Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Borran a Karla Sofía Gascón de la campaña de los Óscar para "Emilia Pérez"

Karla Sofía Gascón no estará presente en los eventos que se celebran en estos días en Los Ángeles previos al cierre de la votación a los premios Óscar. Gascón es la protagonista de la polémica película “Emilia Pérez” del director frances Jacques Audiard. El filme recibió 13 nominaciones rumbo a los premios Óscar, entre las que se encuentra Mejor actriz para Gascón.

Según informa el medio especializado The Hollywood Reporter, la actriz "está siendo eliminada de la campaña de los Óscar de 'Emilia Pérez'", tras la polémica por una serie de antiguas publicaciones en su cuenta de X de contenido racista y políticamente muy incorrectos.

Entre los actos a los que no asistirá Gascón está la gala de los Critics Choice Awards, que se celebrará este viernes y a la que tenía previsto ir junto a parte del equipo del filme, dirigido por el francés Jacques Audiard y que protagoniza junto a Zoe Saldaña y Selena Gómez.

Tampoco formará parte de la representación del filme en el almuerzo de los premios AFI (American Film Institute) de este jueves ni en los premios de los productores (PGA Awards) que se celebrarán el sábado.

Pero aunque la ausencia de la actriz en los actos de esta semana sí está confirmada -está en Madrid desde ayer-, no hay información oficial desde Netflix sobre su eliminación de la campaña de los Óscar ni sobre su presencia en eventos importantes como los BAFTA, que se celebrarán el 16 de febrero.

La plataforma ha publicado hoy mismo un artículo en Tudum -la web para sus abonados- en la que habla de sus películas nominadas y en la que aparece en lugar destacado "Emilia Pérez", acompañada por la imagen de Gascón y Saldaña.

La presencia de la actriz en España podría hacer que la actriz viajara a Granada a los Premios Goya, donde Emilia Pérez opta al premio a mejor película europea.

En un principio no estaba previsto que estuviera en los Goya, pero ahora su equipo está estudiando la posibilidad de que vaya, según han señalado a EFE varias fuentes cercanas al filme. Aunque, a día de hoy, su nombre no está entre los confirmados por la Academia de cine español.

Gascón y todo el elenco femenino del filme se llevaron el premio de mejor actriz del pasado Festival de Cannes, donde comenzó la carrera internacional de 'Emilia Pérez' y el ascenso fulgurante de la actriz española, desconocida hasta ese momento y con una carrera centrada en México.

Desde entonces ha sido nominada a multitud de premios que aún no se han fallado, como los BAFTA del cine británico, los César del cine francés o los Critics Choice Awards.

Optó al Globo de Oro a mejor actriz de comedia o musical, que perdió frente a Demi Moore ('La sustancia'), con la que volverá a enfrentarse en los Óscar.

Aunque los medios especializados de Estados Unidos también han hablado de la posibilidad de que la Academia de Hollywood se plantee eliminarla debido a una polémica anterior a la de los tuits, la provocada por sus declaraciones contra el equipo de la brasileña Fernanda Torres, a quienes acusó que hablar mal de ella y de “Emilia Pérez”.

Torres sí ganó el Globo de Oro, en la categoría de drama por el filme “Ainda Estou Aqui” ('Aún estoy aquí'), de Walter Salles, que también está nominado a mejor película y a mejor película internacional, al igual que “Emilia Pérez”.

Completan las nominadas al Óscar a mejor actriz Mikey Madison, por 'Anora', y Cynthia Erivo, por 'Wicked'.
En la única entrevista que ha dado la actriz española tras la polémica de los tuits, a la CNN en español, Gascón pidió disculpas por sus tuits -la mayoría falsos, según digo- y afirmó: "Se me ha juzgado, condenado, sacrificado y apedreado sin un juicio y sin derecho a defenderme".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes