Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Unión Europea está lista para sostener "negociaciones duras" con Trump por aranceles: Von der Leyen

Reuters.- La Unión Europea (UE) estará dispuesta a entablar negociaciones duras con Estados Unidos para proteger sus propios intereses y será pragmática a la hora de buscar soluciones, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mientras Europa se prepara para posibles nuevos aranceles estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó el fin de semana que pronto impondrá aranceles a las importaciones procedentes de la UE. En una reunión informal en Bruselas el lunes, los 27 líderes del bloque discutieron cómo abordar la evolución de la relación con Washington.

"Ambas partes tienen mucho en juego", dijo Von der Leyen este martes en una conferencia de embajadores de la UE.

"Hay puestos de trabajo, empresas e industrias aquí y en Estados Unidos que dependen de la asociación transatlántica", dijo en Bruselas.

La presidenta de la Comisión dijo que Europa será dura en sus relaciones con Washington.

"Nuestra primera prioridad es ahora trabajar en los numerosos ámbitos en los que convergen nuestros intereses", dijo, señalando las cadenas de suministro críticas y las tecnologías emergentes.

"Estaremos dispuestos a negociar con dureza cuando sea necesario y a encontrar soluciones cuando sea posible, para resolver cualquier agravio y sentar las bases de una cooperación más sólida", afirmó.

"Seremos abiertos y pragmáticos en la forma de conseguirlo, pero dejaremos igualmente claro que siempre protegeremos nuestros propios intereses, como y cuando sea necesario", agregó

Von der Leyen dijo que la UE debe reconocer las realidades de la política mundial.

"La visión de un mundo que tiende a una cooperación cada vez mayor y a la hiperglobalización se ha quedado anticuada", dijo.

"Europa debe enfrentarse al mundo tal y como lo encontramos".

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes