Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Marco Rubio: "Hagamos que Gaza sea hermosa de nuevo"

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó su apoyo a la propuesta de Donald Trump para que Washington "se apodere" de la Franja de Gaza, señalando que el enclave palestino debe estar libre de Hamás.

"Gaza debe ser libre de Hamás. Como dijo hoy el presidente, EE.UU. está listo para liderar y hacer que Gaza sea hermosa de nuevo. Nuestro objetivo es lograr una paz duradera en la región para todos los pueblos", escribió el funcionario en su cuenta de X.

El mensaje de Rubio llegó poco después de que Trump dijera durante una conferencia de prensa con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que su país "se apoderará de la Franja de Gaza", una idea que prevé un control a largo plazo del territorio. 

"Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin explotar y otras armas en el lugar, y deshacernos de los edificios destruidos, lo nivelaremos y crearemos un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de empleos y viviendas para la gente del área", planteó el presidente estadounidense. 

Además, propuso reubicar a los gazatíes en lugares más habitables en países vecinos, en particular Egipto y Jordania, o en otras naciones. "Ha habido muchos líderes de muchos países que han tendido la mano y a los que les gustaría participar en ello. No tiene por qué ser Egipto, no tiene por qué ser Jordania, pero creo que también ellos", sostuvo.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes