Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tiroteo masivo en una fábrica en EU

Un tiroteo se ha registrado en la noche de este martes en las instalaciones de una manufacturera de la ciudad de New Albany, en Ohio (EE.UU.). Una persona murió y al menos otras cinco resultaron heridas, informó la Policía en un comunicado.

La Policía respondió a la situación y rodeó la escena, que corresponde a un almacén de una empresa que fabrica productos cosméticos y artículos de tocador. 

Inicialmente la prensa local anunció la detención de una persona. Sin embargo, el jefe de policía de New Albany, Greg Jones, citado por CBS News, confirmó que no hay arrestados. Las autoridades identificaron a un único sospechoso por ahora y continúan en su búsqueda. Se cree que el individuo pudo haber abandonado las instalaciones de la fábrica. No está claro si se trataba de un empleado, añadió.

Debido al tamaño del edificio, muchas de las personas que estaban en su interior, se calcula que unas 150, no se percataron del tiroteo. Al menos 20 de ellas fueron escoltadas hasta un lugar seguro y se encuentran a salvo, mientras que otras lograron salir por sí mismas. En este momento se está terminando de evacuar a los empleados del edificio, precisó la Policía.

Los heridos fueron trasladados a hospitales locales. No obstante, se desconoce la gravedad de las heridas y el estado de salud de cada uno.

De acuerdo con Jones, pudo tratarse de un "ataque selectivo" cuyos motivos siguen bajo investigación. En el lugar se recuperó un arma de fuego. No hay ninguna amenaza en curso para nadie en las inmediaciones, subrayó el uniformado.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes