Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SAT confirma la desaparición de la CURP como documento obligatorio para trámites

Los cambios en la realización de trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúan, y en esta ocasión hasta el uso de la Clave Única del Registro de Población (CURP) dejará de ser necesario y obligatorio por parte de los contribuyentes.

De acuerdo con información que ya circula por parte del organismo, con estos nuevos cambios realizados por el SAT se busca “agilizar los trámites y proporcionar una atención óptima al contribuyente, tanto de manera presencial como remota”.

De la misma manera, se pretende simplificar procedimientos en específico para todos los tributantes, por lo que ahora solo será necesario presentar un documento específico y el día de hoy en EL INFORMADOR te compartimos de cuál se trata.

Ya no necesitarás la CURP para estos trámites del SAT

De acuerdo con un comunicado oficial compartido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), desde el pasado mes de octubre los contribuyentes que desean hacer la inscripción en el RFC de personas físicas o en la e.firma ya no estarán obligados a presentar la Clave Única de Registro Poblacional (CURP). En su lugar, sólo deberán de presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial emitida por el INE (asegurándose de que el campo de "domicilio" esté completo y legible)
  • USB con espacio libre para guardar la e.firma

"Inscríbete en el RFC y genera tu e.firma, toma en cuenta que, con la simplificación de trámites, únicamente debes presentar tu INE y USB.

Ya no es necesario acudir con tu CURP ni comprobante de domicilio.  

Registra tu cita en http://citas.sat.gob.mx", fue como el SAT comunicó el cambio a través de su cuenta oficial de X -antes Twitter-.

Comunicado del SAT sobre la simplificación de trámites. X -TWITTER-/ SATMX
Comunicado del SAT sobre la simplificación de trámites. X -TWITTER-/ SATMX

De la misma manera, se aclara que aquellos individuos cuya e.firma haya expirado hace menos de un año no requieren hacer el trámite de manera presencial, ya que tienen la opción de llevarlo a cabo a través de los canales remotos. Sin embargo, si optan por realizar el trámite en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el organismo señala que sólo es necesario presentar una memoria USB e identificarse mediante la huella digital.

Los trámites ante el SAT cambian

Por otro lado, el SAT también ha habilitado un nuevo documento denominado Cédula de Datos Fiscales y se implementaron diversas modificaciones al Régimen Simplificado de Confianza, las cuales podrás consultar dando clic aquí o ingresando la siguiente dirección web: https://www.gob.mx/sat/prensa/sat-simplifica-tramites-y-brinda-facilidades-a-los-contribuyentes-055-2024?idiom=es

Con estas reformas en los trámites del SAT se facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales para los contribuyentes que se encuentran en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), así como el optimizar el proceso para la obtención de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).

De esta manera, la Constancia de Situación Fiscal puede tramitarse desde cualquier lugar a través de:

  • Oficinas del SAT
  • Portal del SAT
  • SAT ID
  • SAT Móvil
  • Chat
  • Oficina Virtual

Si requieres más información al respecto o para otros trámites, te recomendamos al ingresar al sitio web oficial del SAT, en donde podrás obtener datos oficiales necesarios.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes