Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Accidente en Aeropuerto de Seattle, EUA: Chocan Aviones de Japan Airlines y Delta Airlines

La Administración Federal de Aviación señaló que la mañana de este miércoles 5 de febrero una aeronave de Japan Airlines chocó con un avión de Delta Air Lines mientras rodaba en el Aeropuerto Internacional de Seattle. Aunque el impacto fue mínimo, bomberos, cuadrillas de emergencia y policía respondieron al incidente.

Trascendió que el ala derecha del avión de Japan Airlines golpeó la cola de un Boeing 737 de la aerolínea Delta, alrededor de las 10:17 de la mañana, por lo que la Administración Federal de Aviación (FAA) detuvo temporalmente algunos vuelos en el aeropuerto.

No se reportaron heridos, de acuerdo al informe. Personal del Aeropuerto Internacional de Seattle trabajó de la mano con ambas aerolíneas para desembarcar a los pasajeros de forma segura y llevarlos de regreso a la terminal.

Accidente se suma a tragedias aéreas recientes en Estados Unidos

Aunque el incidente en la pista del Aeropuerto de Seattle fue menor, se encendieron las alarmas y el hecho no pasó desapercibido en redes sociales. Ello a raíz de los recientes accidentes entre aeronaves en Estados Unidos, que han dejado varios fallecidos.

Apenas el 29 de enero pasado un avión con 64 personas a bordo se precipitó al río Potomac en Washington, Estados Unidos, luego de chocar con un helicóptero del ejército durante su descenso hacia el aeropuerto Reagan. No hubo sobrevivientes.

Poco después, el 31 de enero del 2025, una ambulancia aérea se estrelló cerca de un centro comercial en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania. Se trató de una ambulancia aérea con matrícula mexicana, en la que viajaban una madre y su hija enferma, además de la tripulación y asistentes médicos. 

El Learjet 55 cayó después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia y las autoridadesconfirmaron que siete personas perdieron la vida, mientras que al menos 19 personas heridas fueron  llevadas a diversos hospitales de la zona.

Con información de nmas.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes