Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Honeywell se dividirá en tres compañías independientes cotizadas

MADRID (EUROPA PRESS) - El grupo industrial estadunidense Honeywell confirmó este jueves que llevará a cabo la separación de los negocios de automatismos y tecnología aeroespacial, además de la ejecución del plan anunciado para la escisión de la división de materiales avanzados, lo que dará como resultado tres empresas cotizadas "con estrategias y motores de crecimiento distintos".

Se espera que la escisión prevista de Honeywell Automation y Honeywell Aerospace se completará de manera libre de impuestos para los accionistas de Honeywell "en la segunda mitad de 2026", mientras que la compañía confía en culminar la separación del negocio de materiales avanzados a finales de 2025 o principios de 2026.

Las tres empresas independientes estarán adecuadamente capitalizadas con la flexibilidad financiera para aprovechar las oportunidades de crecimiento futuras, aseguró la multinacional, añadiendo que confía en que Honeywell Automation y Honeywell Aerospace mantengan una sólida calificación crediticia de grado de inversión.

En este sentido, la multinacional aseguró que las empresas segregadas mantendrán una escala global y recordó que Honeywell Automation obtuvo ingresos de 18.000 millones de dólares (17.303 millones de euros) en 2024, mientras que Honeywell Aerospace facturó 15.000 millones de dólares (14.420 millones de euros). De su lado, la división de materiales avanzados alcanzó una cifra de negocio en 2024 de casi 4.000 millones de dólares (3.845 millones de euros).

La decisión de Honeywell llega después de que el inversor activista Elliott Investment Management revelara en noviembre una posición de más de 5.000 millones de dólares (4.806 millones de euros) en la empresa y reclamase una escisión ante el bajo rendimiento de las acciones a causa de la estructura de conglomerado de Honeywell.

De hecho, en diciembre de 2024, el grupo ya adelantó que estaba evaluando la posible separación del negocio aeroespacial con el fin de desbloquear valor para los accionistas, después de las medidas implementadas desde 2023 para simplificar su cartera, incluyendo la escisión del negocio de materiales avanzados y la desinversión en el negocio de equipos de protección personal de la empresa.

En este sentido, Honeywell aseguró este jueves que tiene la intención de continuar con sus esfuerzos de transformación de la cartera durante el proceso de planificación de la separación para mejorar la propuesta de valor de cada negocio y subrayó que sigue en camino de superar su compromiso de destinar al menos 25.000 millones de dólares (24.032 millones de euros) a gastos de capital de alto rendimiento, dividendos, compra de acciones y adquisiciones en 2025.

"La formación de tres empresas independientes líderes en la industria se basa en la sólida base que hemos creado, posicionando a cada una de ellas para seguir estrategias de crecimiento personalizadas y generar un valor significativo para los accionistas y clientes", dijo Vimal Kapur, presidente y consejero delegado de Honeywell.

"Nuestra simplificación de Honeywell ha avanzado rápidamente durante el año pasado y continuaremos dando forma a nuestra cartera para crear más valor para los accionistas", añadió.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes