Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Grecia declara estado de emergencia en Santorini por sismos

Este jueves 6 de febrero, el gobierno de Grecia declaró estado de emergencia en Santorini, esto debido a la oleada de sismos de magnitud de hasta 5.2 que sacuden la isla desde hace casi dos semanas, lo que ha provocado la huida masiva de sus habitantes.

El estado de emergencia, anunciado este día por Protección Civil en un comunicado, permanecerá en vigor al menos hasta el próximo 1 de marzo y se declara con el fin de atender de manera inmediata cualquier necesidad urgente que se haya presentado en la isla.

Según el portal News247, la declaración hace posible la rápida construcción de infraestructura para salvaguardar la estabilidad de la caldera volcánica de la isla sin licitación pública u otros requisitos previstos por la ley en situaciones normales.

El profesor de Gestión de Desastres Naturales, Efthimis Lekkas, ya avisó ayer miércoles de que existe un "alto riesgo" de que se registren deslizamientos de tierra a lo largo de toda la caldera, al borde de la cual está construida la capital de Santorini, Fira, y uno de sus pueblos más grandes, Oia.

Durante los últimos días, al menos 11 mil personas han abandonado la isla por temor a que se produzca un sismo mayor y los únicos que permanecen son muy pocos turistas junto a unos 4 mil residentes.

Santorini, que normalmente recibe más de tres millones de turistas al año, cuenta de forma oficial con unos 15 mil residentes, aunque se calcula que otras 10 mil personas viven allí sin estar registradas.

Más de 6 mil 400 sismos se han registrado en la zona marítima entre Santorini y Amorgos entre el 26 de enero y el 3 de febrero, de los cuales unos 800 tuvieron una magnitud mayor a 2.5, según el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas.

Los terremotos no han cesado hasta hoy. Decenas de sismos de una magnitud entre 1.2 y 4.6 sacuden aproximadamente cada 10 minutos las dos islas del archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo.

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, quien ha pedido repetidas veces a los isleños que "mantengan la calma", acudirá mañana viernes a Santorini junto con el ministro de Protección Civil, Vassilis Kikilias, informó hoy la emisora SKAI.

Los equipos de emergencia que se encuentran en la isla se han reforzado durante las últimas horas.

Un helicóptero y cuatro barcos de la Guardia Costera, además de 21 embarcaciones como remolcadores, grandes pesqueros y ferris, están en alerta en la zona.

Mientras, la Unión Central de las Cámaras de Comercio de Grecia (KEEE) pidió hoy jueves al gobierno "apoyar económica e institucionalmente" a los habitantes de Santorini, ya que calculan que los sismos tendrán un impacto negativo a medio y largo plazo en la economía de la isla, cuyo principal motor es el turismo.

La mayoría de los sismólogos y geólogos indican que las posibilidades de que se registre un terremoto de una magnitud mayor a 6 son pocas, aunque coinciden en que probablemente los sismos seguirán sacudiendo la isla durante algunas semanas, quizás meses.

Esta actividad sísmica se debe al movimiento de placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, situada entre Santorini y Amorgos, y no a los dos volcanes de la zona, si bien esto no significa que los temblores no pueden reavivar la actividad volcánica, según los expertos.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes