Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La computación cuántica llegará en cinco años al mundo real, según Google: qué significa esto y cómo te afecta

Google está dispuesto a materializar y hacer real en el día a día de las personas la computación cuántica, una tecnología que cada vez resuena más por sus importantes implicaciones en el terreno de la ciberseguridad. 

Después de presentar hace escasas semanas su chip Willow, que resuelve en 5 minutos cálculos de 10 septillones de años, la compañía de Mountain View ha anunciado su intención de lanzar aplicaciones comerciales de computación cuántica en un plazo de cinco años, según informa Reuters. 

Así lo indicaba Hartmut Neven, fundador y líder de Google Quantum AI, a la agencia de noticias: “Somos optimistas en que dentro de cinco años veremos aplicaciones del mundo real que solo son posibles en computadoras cuánticas”. 

Elon Musk Dejará De Tener Número De Teléfono Para Usar Solo Su Cuenta De XElon Musk Dejará De Tener Número De Teléfono Para Usar Solo Su Cuenta De X

Esta proyección contrasta con estimaciones más conservadoras, como la del CEO de Nvidia, Jensen Huang, quien sugiere que las aplicaciones prácticas de la computación cuántica podrían tardar hasta 20 años en materializarse. 

¿Qué es la computación cuántica?

La computación cuántica es una tecnología emergente que aprovecha las leyes de la mecánica cuántica para resolver problemas demasiado complejos para los ordenadores clásicos. A diferencia de los bits tradicionales, que representan un 0 o un 1, los qubits (quantum bits) pueden representar múltiples estados simultáneamente gracias a fenómenos como la superposición y el entrelazamiento cuántico

Esto permite que los ordenadores cuánticos procesen una enorme cantidad de información de manera más eficiente que los ordenadores convencionales en ciertos tipos de problemas.

Impacto potencial en la sociedad

La implementación de la computación cuántica promete revolucionar diversos sectores:

Thank you for watching

  • Ciencia de materiales: desarrollo de baterías más eficientes para vehículos eléctricos y creación de nuevos materiales con propiedades específicas.
  • Salud: aceleración en el descubrimiento de fármacos y tratamientos personalizados mediante la simulación de interacciones moleculares complejas.
  • Energía: optimización de procesos para encontrar fuentes de energía alternativas y más sostenibles.
  • Criptografía: si bien la computación cuántica puede amenazar los sistemas de seguridad actuales, también impulsa el desarrollo de métodos criptográficos más robustos para proteger la información.

Con información de 20minutos.es

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes