Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Concluyen pasantes de medicina su servicio social tras brindar consultas gratuitas en Delicias

 

Con la presencia del presidente municipal Jesús Valenciano García, la tarde de este pasado jueves se entregaron las cartas de término de servicio social a dos pasantes de medicina que durante un año brindaron atención en los consultorios de los centros comunitarios en colonias rurales. Durante su servicio, otorgaron consultas médicas y medicamentos gratuitos a la población.

Los pasantes que concluyeron su servicio social son Brayan Villa Domínguez, egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), y Sofía Hernández Ruvalcaba, de la Universidad de Durango, Campus Chihuahua. Ambos jóvenes dedicaron un año a atender cada uno a cientos de pacientes, fortaleciendo la salud comunitaria en sectores vulnerables.

El presidente municipal Jesús Valenciano García destacó el compromiso de los pasantes, quienes brindaron aproximadamente 1,300 consultas durante su año de servicio. "Más que números, son personas y familias que encontraron un alivio tanto en la parte médica como en la moral. Muchas de ellas no tienen recursos para pagar una consulta, y el que ustedes estuvieran al alcance de su mano no tiene precio", expresó.

Asimismo, Valenciano García enfatizó que el ayuntamiento continuará impulsando este programa para asegurar que los servicios médicos gratuitos sigan beneficiando a la comunidad. "Ustedes atendieron lo más importante que tiene Delicias: su gente. Seguiremos fortaleciendo al Comusal y a los médicos que permanecen y llegan para garantizar la atención a quienes más lo necesitan", añadió.

En la ceremonia también se dio la bienvenida a los pasantes que continuarán brindando servicio en los consultorios comunitarios. Andrea Ilsa Flores Quintana, Fátima Marely Mendoza Carrera y Ana Sofía Fierro Álvarez seguirán con la labor médica en beneficio de la comunidad. Además, se presentó a los nuevos pasantes que inician su servicio: César Alejandro Chávez Nieto, Máximo Alejandro Rivera Mendoza y Ana Sofía Ramírez García.

Por su parte, la coordinadora de Salud en Delicias, Francisca Mercado Ávila, reconoció la gestión del presidente municipal en la firma de convenios con universidades como la UACH y la Universidad de Durango. Gracias a estos acuerdos, es posible continuar brindando atención médica gratuita a las familias de colonias rurales, beneficiando a quienes más lo necesitan.

Con este programa, el Gobierno Municipal de Delicias reafirma su compromiso con la salud de los ciudadanos, asegurando el acceso a servicios médicos de calidad y fortaleciendo la atención en las comunidades más vulnerables.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes