Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Capturan Agentes de COE a hombre con un arma de fuego en Cd. Juárez

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, detuvieron en los términos de flagrancia a una persona que se identificó como Daniel Antonio T. R., por el delito de posesión ilegal de arma de fuego.

La detención se registró ayer jueves 06 de febrero, en la calle Joaquín Amaro, cruce con la calle Manuel Alvarado de la Colonia Emiliano Zapata, en ciudad Juárez.

El detenido conducía un vehículo de la marca Dodge, línea Charger, modelo 2015 en color gris, cuando los agentes le solicitaron que detuviera la marcha para realizar una revisión, encontrándole lo siguiente:

- 01 arma de fuego tipo pistola con leyenda Smith & Wesson Springfield, MA U.S.A., en color con negro, calibre 9 milímetros, con un cargador metálico en color negro, abastecido con 17 cartuchos útiles.

El detenido, de 28 años de edad junto con lo asegurado, quedó a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Federal, autoridad que se encargará de continuar con las indagatorias correspondientes.

Con estas acciones que se realizan de manera permanente y gracias a las denuncias anónimas, se evita la comisión de otros delitos para la seguridad de la población.

***De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el detenido se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes