Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Hitler fue tan fresco": Kanye West dice ser nazi y defiende la esclavitud en un bizarro tornado de tuits

Desde declararse nazi, expresar su admiración por Hitler y defender la esclavitud, el rapero Kanye West —conocido como Ye—, ha vuelto a generar polémica y preocupación entre sus fans con una larga serie de publicaciones en su cuenta de X.

El artista, de 47 años, volvió a poner de manifiesto su extremismo contra la comunidad judía y criticó al dueño de la red social X, Elon Musk, por robarle su "estilo nazi" durante el acto de toma de posesión del presidente Donald Trump el mes pasado.

"Ni siquiera sé qué carajo significa ser antisemita. Es solo una tontería que inventaron los judíos para proteger sus tonterías", escribió el rapero en una publicación. Mientras que en otra afirmó que "los judíos en realidad odian a los blancos y utilizan a los negros".

"Soy nazi", "Amo a Hitler", "Hitler fue tan fresco", y "Voy a normalizar hablar de Hitler de la misma forma que se ha normalizado hablar de matar negros", se lee entre su cadena de mensajes.

En otro momento, escribió: "Me encanta cuando los judíos vienen a mí y me dicen que ya no pueden trabajar conmigo. Es mi favorito".

"Los estereotipos racistas existen por una razón y todos son ciertos", escribió en otra publicación.

Además, afirmó que tiene control sobre su pareja y que ella no hace nada sin su "aprobación".

"Tengo dominio sobre mi esposa. Esto no una tontería feminista. Ella esta con un millonario, ¿por qué iba a escuchar a cualquiera de ustedes?", escribió sobre la aparición de su esposa con un vestido casi transparente en los Grammy. "No la obligo a hacer nada que no quiera, pero definitivamente no habría sido capaz de hacerlo sin mi aprobación", agregó.

"La esclavitud es una elección", escribió en otro mensaje.

No es la primera vez que el rapero hace comentarios de este estilo. En 2022, tuvo su cuenta restringida por publicaciones antisemitas y elogiar a Hitler. Musk, el propietario de X, explicó que fue suspendida "por incitación a la violencia", después de que el artista compartiera una imagen donde combinaba una cruz esvástica con una estrella de David. La cuenta fue restablecida en julio de 2023.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes