Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Temporada de gripe en EU alcanza niveles récord en 15 años, con millones de casos y cierres escolares

AP.- La temporada de virus respiratorios invernales en Estados Unidos está en su apogeo y, según una estadística, es la más intensa en 15 años.

Un indicador de la actividad de la gripe es el porcentaje de visitas a consultorios médicos motivadas por síntomas similares a los de la gripe. La semana pasada, ese número fue claramente superior al pico de cualquier temporada de gripe invernal desde 2009-2010, cuando la epidemia de gripe porcina afectó a la nación, según datos publicados el viernes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Por supuesto, otras infecciones virales pueden confundirse con la gripe. Pero el COVID-19 parece estar en declive, según datos hospitalarios y proyecciones del CDC. Los datos disponibles también indican que otra enfermedad respiratoria, el VRS, ha estado disminuyendo.

La gripe ha obligado al cierre de escuelas en algunos estados. El Distrito Escolar Independiente de Godley, un sistema de 3 mil 200 estudiantes cerca de Fort Worth, Texas, cerró durante tres días la semana pasada después de que 650 estudiantes y 60 empleados faltaran el martes.

Jeff Meador, un portavoz del distrito, señaló que la mayoría de los casos fueron de gripe, además de algunos de faringitis estreptocócica. Añadió que era la peor temporada de gripe que pudiera recordar.

Durante esta temporada, los CDC estiman que ha habido al menos 24 millones de casos de gripe, 310 mil hospitalizaciones y 13 mil  muertes, incluyendo al menos 57 niños. Tradicionalmente, el pico de la temporada de gripe es alrededor de febrero.

En general, 43 estados reportaron una actividad de gripe alta o muy alta la semana pasada. La gripe fue más intensa en el sur, suroeste y estados occidentales.

En Rochester, Nueva York, la temporada de gripe ha sido intensa pero no necesariamente peor que en el pico de otros años, dijo la doctora Elizabeth Murray, pediatra de emergencias en el Centro Médico de la Universidad de Rochester.

Señaló que hay mucha gripe, pero también hay mucho VRS y un número sorprendente de bebés con COVID-19.

“Todas las enfermedades respiratorias están presentes”, agregó Murray.

Los CDC se negaron a permitir que un reportero de Associated Press hablara con un experto en gripe de la agencia sobre la actual tendencia. La administración del presidente Donald Trump ordenó una “pausa” temporal en las comunicaciones de las agencias de salud y ha continuado negando solicitudes de entrevistas que en el pasado se concedían rutinariamente.

El viernes por la tarde, un portavoz de los CDC reconoció que los nuevos datos muestran “el valor absoluto más alto” de enfermedad similar a la gripe en comparación con otras temporadas, pero añadió que la estadística es complicada: Ese valor hace referencia a una estimación base para las visitas a consultorios médicos, pero la base se recalcula cada año. A finales de enero, los CDC describían la temporada como de “severidad moderada”.

Los funcionarios de salud de Estados Unidos recomiendan que todas las personas de seis meses en adelante se vacunen anualmente contra la gripe.

Alrededor del 44% de los adultos en Estados Unidos se vacunaron contra la gripe este invierno, lo mismo que el invierno pasado. Pero las vacunaciones de niños han disminuido mucho: a cerca del 45% este invierno, cuando usualmente rondan el 50%.

Cerca de 23% de los adultos en Estados Unidos estaban al día con sus vacunas contra el COVID-19 a fines de enero, un aumento comparado con el 20% en el mismo punto del año anterior. Las tasas de vacunación contra el COVID-19 para niños eran aproximadamente las mismas: de alrededor del 12%.

El gobierno aún no ha informado sus estimaciones sobre la eficacia de la vacuna contra la gripe de esta temporada.

Los resultados de las pruebas de los pacientes indican que hay dos cepas de gripe estacional que están causando la mayoría de las enfermedades: un Tipo A H1N1 y un Tipo A H3N2. Los funcionarios de salud están observando de cerca una tercera cepa, una gripe aviar conocida como Tipo A H5N1, que ha enfermado a decenas de millones de animales, pero sólo a 67 personas en Estados Unidos, según datos conocidos.

Para evitar los virus estacionales, los médicos recomiendan no tocarse los ojos, la nariz y la boca porque los gérmenes pueden propagarse de esa manera. También lavarse las manos con agua y jabón, limpiar las superficies que se tocan frecuentemente y evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes