Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump despide a miembros del consejo del Kennedy Center y se nombra presidente

WASHINGTON (AP).— El presidente Donald Trump dice que está despidiendo a miembros del consejo de administración del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas y se está nombrando a sí mismo como presidente.

También indicó que dictaría la programación en una de las principales instituciones culturales del país, declarando específicamente que pondría fin a eventos que presentan artistas drag.

El anuncio de Trump el viernes se produjo mientras el presidente republicano ha arrollado Washington durante las primeras semanas de su segundo mandato, intentando cerrar agencias federales, congelar gastos y terminar con iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en todo el gobierno.

“Bajo mi dirección, vamos a hacer que el Centro Kennedy en Washington D.C., sea GRANDE DE NUEVO. He decidido terminar inmediatamente con múltiples individuos del Consejo de Administración, incluyendo al Presidente, que no comparten nuestra Visión de una Edad Dorada en Artes y Cultura”, escribió Trump en su sitio web de redes sociales.

“Pronto anunciaremos un nuevo Consejo, con un presidente increíble: ¡DONALD J. TRUMP!”

En un comunicado posterior en su sitio web, el Centro Kennedy informó que estaba al tanto de la publicación de Trump. “No hemos recibido comunicaciones oficiales de la Casa Blanca respecto a cambios en nuestro consejo de administración”, indicó el comunicado. “Estamos al tanto de que algunos miembros de nuestro consejo han recibido notificaciones de terminación de la administración”.

El comunicado continuó: “Según la gobernanza del Centro establecida por el Congreso en 1958, el presidente del consejo de administración es nombrado por los miembros del consejo del Centro. No hay nada en el estatuto del Centro que impida que una nueva administración reemplace a los miembros del consejo; sin embargo, esta sería la primera vez que se toma tal acción con el consejo del Centro Kennedy”.

Artistas drag acusaron a Trump de atacarlos por quiénes son en un país donde la libertad de expresión está garantizada por la Constitución.

“Esto trata sobre quién tiene derecho a existir en espacios públicos y qué historias se cuentan en el escenario de Estados Unidos”, señaló Blaq Dinamyte, presidente de Qommittee, una red nacional de artistas drag y aliados. “Prohibir una forma de arte completa es censura, simple y llanamente. Los estadounidenses no tienen que estar de acuerdo en todo, pero deberíamos poder expresar nuestras opiniones y realizar nuestro arte sin prohibiciones, represalias o intimidación”.

A diferencia de todos los presidentes a lo largo de las décadas, Trump no asistió a las ceremonias anuales de honores del Centro Kennedy durante su primer mandato.

Poco después de la publicación de Trump, el sitio web del Centro Kennedy comenzó a experimentar dificultades técnicas. Los visitantes recibieron un mensaje que decía “Estamos experimentando mucho tráfico” y fueron redirigidos a una “sala de espera” que listaba cuántas centenas de personas estaban tratando de acceder al sitio antes que ellos.

Trump sugirió en su publicación que implementaría algunos cambios en el calendario de actuaciones del centro, señalando que el año pasado “el Centro Kennedy presentó Espectáculos Drag específicamente dirigidos a nuestra juventud — ESTO SE DETENDRÁ”.

Según su sitio web, el centro en julio organizó un pre-show titulado “Un Saludo Drag a las Divas” y un “Brunch Drag” en noviembre.

En su publicación, Trump no aclaró qué miembros del consejo de administración destituiría además del actual presidente, el filántropo David Rubenstein. El consejo a menudo cuenta con influyentes políticos y grandes donantes, y actualmente está compuesto por miembros de ambos partidos.

Rubenstein fue elegido por primera vez para el puesto en 2010 y reelegido cada año desde entonces. Fue nombrado originalmente al consejo del Centro Kennedy por el presidente republicano George W. Bush y posteriormente reelegido por los demócratas Barack Obama y Joe Biden.

El consejo actual incluye a la secretaria de prensa de la Casa Blanca de Biden, Karine Jean-Pierre, así como a Mike Donilon, aliado de larga data de Biden, y Stephanie Cutter, exasesora de Obama. La tesorera del consejo de administración del centro es la productora de televisión Shonda Rhimes, quien organizó eventos de recaudación de fondos para Biden antes de que él abandonara su candidatura a la reelección el verano pasado.

Pero el consejo actual también incluye aliados de Trump, incluyendo a Pam Bondi, su recién confirmada secretaria de Justicia, y Lee Greenwood, cuya canción “God Bless the USA”, fue el himno extraoficial de las campañas presidenciales de Trump.

Durante su primer mandato en 2019, Trump anunció que estaba nombrando al actor Jon Voight, un partidario de largo plazo, al consejo, junto con el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee, quien ha sido nominado para ser el embajador en Israel.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes