Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pionyang califica de "disparate" las llamadas de la OTAN a desnuclearizar el país

Las armas nucleares de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) no son "publicidad" para obtener el reconocimiento de alguien y tampoco son materia de "regateo por unos céntimos", publicó este sábado la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA).

Además, calificó de "disparate" las llamadas de la OTAN y la Unión Europea a desnuclearizar el país. 

La agencia estatal declaró que las amenazas y la intervención de Occidente en la región son la razón para que se destaque más la necesidad absoluta de fortalecer las fuerzas nucleares.

"Solo el año pasado, por orden de EE.UU., inmensos efectivos occidentales, inclusive de países miembros de la OTAN y la UE, escenificaron en los alrededores de la RPDC entrenamientos militares de carácter provocativo que toman como premisa el estallido de la guerra nuclear", subrayó.

En el comunicado también se destaca que, la crisis en Ucrania y en Oriente Medio son producto de la búsqueda de los intereses geopolíticos de Occidente, y que, esos "bandoleros" intentan "destruir la paz incluso en la península de Corea, un lugar que se encuentra geográficamente lejos de ellos".

Asimismo, según la KCNA, las armas nucleares de Pionyang tienen como fin eliminar de manera rápida y desde el origen cualquier fuerza hostil que intente violar la soberanía del país, el pueblo y la paz regional.

Hace unos días la RPDC criticó por primera vez a la nueva administración estadounidense, luego de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, la calificara como un "Estado rebelde".  

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes