Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Departamento de Estado de EU informa que planea vender más de 7 mil millones en armas a Israel

WASHINGTON (AP) — El Departamento de Estado informó formalmente al Congreso que planea vender más de 7 mil millones de dólares en armas a Israel, incluyendo miles de bombas y misiles, solo dos días después de que el presidente Donald Trump se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.

La enorme venta de armas se produce mientras se mantiene un frágil acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, mientras Trump promociona su propuesta, ampliamente criticada, de expulsar a todos los palestinos de Gaza para reconvertirla en un destino turístico internacional.

La venta es otro paso en el esfuerzo de Trump por reforzar el arsenal de armas de Israel. A finales de enero, poco después de asumir el cargo, levantó la prohibición de enviar bombas de 907 kilogramos a Israel. El gobierno de Biden pausó un envío de estas bombas, debido a preocupaciones sobre bajas civiles, particularmente durante un asalto en la ciudad sureña de Rafah, en Gaza.

Trump dijo a los reporteros que las liberó para Israel, “porque las compraron”.

Según el Departamento de Estado, el viernes se enviaron al Congreso dos ventas separadas. Una es por 6 mil 750 millones de dólares en una serie de municiones, kits de orientación y otros equipos relacionados. Incluye 166 bombas de pequeño diámetro, 2 mil 800 bombas de unos 227 kilos y miles de kits de orientación, espoletas y otros componentes de bombas y equipos de apoyo. Las entregas comenzarán este año.

El otro paquete de armamento es para 3 mil misiles Hellfire y equipamiento relacionado por un costo estimado de 660 millones de dólares. Se espera que las entregas de los misiles comiencen en 2028.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes