Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lleva DSPM de Delicias a la colonia Revolución el programa “Conociendo a tu Policía”

Con el objetivo de fortalecer la relación entre la ciudadanía y los cuerpos de seguridad, la Dirección de Seguridad Pública de Delicias, encabezada por el director Jorge Luis Bustamante, dio inicio al programa “Conociendo a tu Policía” en la colonia Revolución. Este esfuerzo busca informar a los ciudadanos sobre el funcionamiento del sistema de emergencia 911 y el actuar de los elementos policiales en diversas situaciones.

Durante la reunión, se explicó a los asistentes cuál es la función del ciudadano en caso de una detención, resaltando la importancia de conocer sus derechos y obligaciones. Además, se detalló el protocolo que siguen los elementos de seguridad en cada intervención, brindando claridad sobre los procedimientos legales y operativos.

Uno de los temas centrales fue el trabajo de la Unidad de Investigación Policial, que se encarga del seguimiento de robos y la recuperación de artículos sustraídos. Se explicó a los ciudadanos el proceso que se lleva a cabo tras un robo, desde la denuncia hasta la localización y restitución de los objetos robados, además del papel que juega la tecnología y la coordinación interinstitucional en estos casos.

Asimismo, se abordó el funcionamiento del área de Justicia Cívica de Delicias, un esquema que ha sido implementado con éxito en el municipio para atender faltas administrativas con un enfoque preventivo y restaurativo. Este sistema permite resolver conflictos de manera ágil y eficiente, evitando que situaciones menores escalen a problemas de mayor gravedad.

Finalmente, se extendió una invitación a los ciudadanos para integrarse al programa Vecino Vigilante, el cual fomenta la comunicación directa entre los habitantes de la colonia y la Dirección de Seguridad Pública mediante grupos de WhatsApp. Estos grupos incluyen a los jefes de turno de la corporación, facilitando una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier eventualidad en la comunidad.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes