Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Maná es la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll

La banda mexicana Maná se convirtió en la primera agrupación en español en recibir una nominación para ingresar al Salón de la Fama del Rock & Roll. Su ingreso marcaría un hito en la historia de la música en español.

La agrupación compuesta por Fher Olvera, Alex Gonzalez, Sergio Vallín y Juan Calleros se formó hace más de 30 años en Guadalajara, Jalisco, y ha trascendido con diversos éxitos dentro y fuera del país. Debutó en los charts de Billboard en 1994 con Dónde Jugarán los Niños y dicho álbum alcanzó el segundo lugar de la lista Top Latin Albums. Sin embargo, tres años después arrebató el primer lugar con Sueños Líquidos, y a partir de ahí consiguieron siete primeros lugares en “las tablas”.

Los himnos "Oye mi amor", “Clavado en un bar”, “El reloj cucú” y “Rayando el sol” han logrado ser escuchados a través de diversas generaciones y la banda se mantiene vigente y activa, realizando giras extensas alrededor de México y el mundo.

Sobre la nominación, Fher Olvera compartió lo siguiente con Billboard: “Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”.

Los nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll son elegidos por votación de un panel internacional de artistas, historiadores y profesionales de la industria de la música. La Clase de 2025 será revelada a finales de abril y la ceremonia se realizará en Los Ángeles en otoño de este año, con fecha aún pendiente.

Otros artistas nominados para esta edición son: Bad Company, The Black Crowes, Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, Oasis, Outkast, Phish, Soundgarden y The White Stripes.

Hasta el momento, tres artistas latinos han sido incorporados al Salón de la Fama del Rock & Roll: Santana, Ritchie Valens y Linda Ronstadt.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes