Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ballena traga a un hombre que navegaba en kayak; su papá graba el momento

PUNTA ARENAS, Chile (AP) — Un dramático incidente en la Patagonia chilena se hizo viral después de que una ballena se tragara y —casi de inmediato— escupiera a un hombre que navegaba en kayak en las aguas del Estrecho de Magallanes.

Adrián Simancas, de 24 años, estaba haciendo kayak con su padre, Dell Simancas, cuando el gigantesco animal apareció inesperadamente y atrapó al joven y su embarcación amarilla con sus fauces. Segundos después, tras liberarlo, el cetáceo siguió nadando.

Los momentos fueron captadas por Dell, quien pese a la situación inusitada seguía motivando a su hijo a mantener la calma y volver al kayak.

 

En Chile un joven fue tragado por una ballena jorobada mientras realizaba kayak en compañía de su padre y después de unos segundo fue liberado por el cetáceo.

“Yo pensé que me había comido ya, que me había tragado”, narró Adrían Simancas tras el hecho. pic.twitter.com/qipJekPgoj

— Telemetro Reporta (@TReporta) February 13, 2025

 

“Tranquilo, tranquilo”, se escucha en el video que ya se ha viralizado en Chile.

“Yo pensé que había muerto”, dijo el joven a The Associated Press. “Pensé que me había comido, que me había tragado”.

El joven relató el “terror” de estos pocos segundos y explicó que fue cuando volvió a la superficie que sintió “miedo de verdad”.

“Cuando salí y empecé a flotar ahí sentí el miedo de verdad, de que también le fuese a pasar algo a mi papá, que no hubiésemos llegado a tiempo a la orilla, que me fuese dar hipotermia”, recordó. “Ya cuando salí, entendí que probablemente era por curiosidad que se había acercado la ballena o quizás para comunicar algo”.

Pese al incidente, su padre, siempre con la cámara en la mano, intentó tranquilizarlo.

“Cuando volteo, no veo a Adrián, a mi hijo. Me sorprendí, me preocupé”, contó a AP. “Después veo que sale a la superficie... Y después veo una parte del cuerpo de una ballena”.

Tras nadar por unos segundos, el joven consiguió alcanzar el kayak de su papá y fue rápidamente auxiliado. Pese al susto, ambos volvieron a la orilla sin lesiones.

El incidente ocurrió el pasado fin de semana en la bahía El Águila, en el sector sur de la ciudad de Punta Arenas, a unos 3.000 kilómetros de la capital, Santiago. Ahí se ubica el Estrecho de Magallanes, uno de los principales atractivos turísticos de la Patagonia chilena.

Conocido por las actividades de aventura, sus gélidas aguas suponen un reto para los navegantes, nadadores y aventureros, quienes buscan desafiarlo cruzándolo de diversas formas. Pese a que febrero es verano en el hemisferio sur, las temperaturas en la región permanecen bajas, con mínimas que pueden caer hasta los 4 grados y máximas que difícilmente superan los 20º.

Los ataques de las ballenas directos hacia las personas son poco frecuentes en las costas chilenas.

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes