Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Benefician a 120 familias de Chihuahua capital con la entrega de escrituras de propiedad

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), hizo entrega en Chihuahua capital de múltiples escrituras de propiedad en beneficio de 120 familias, con lo cual se brinda certeza y se apoya a la economía de la población.

Gabriel Valdéz, titular de la dependencia, explicó que con estas acciones se cumple unas de las tareas más destacadas de la dependencia, la cual es garantizar el patrimonio de las y los chihuahuenses.

“En esta ocasión, y por medio de una ceremonia de entrega de sus escrituras, vemos con satisfacción un proceso que culmina, lo que refleja el esfuerzo de familias y el actual Gobierno, en entregar el documento legal que hace patente la certeza jurídica de su patrimonio”, subrayó Valdéz Juárez.

El funcionario detalló que se entregaron un total de 120 escrituras en apoyo a 380 personas que habitan en 29 colonias de la zona norte y sur de Chihuahua, esto, gracias a la visión humanista de la gobernadora Maru Campos, en concretar tareas y acciones en favor de los menos favorecidos.

Explico, además, que la actual administración de septiembre de 2021 a la fecha, ha entregado 2 mil 124 escrituras por medio de la Secretaria y las 5 Delegaciones Regionales (Delicias, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Nuevo Casas Grandes y Juárez), lo que ha contribuido al desarrollo de 6 mil 797 personas.

En cuanto a las escrituras censadas ante el Registro Público de la Propiedad, el secretario puntualizó que en esta administración se han realizado 1,780 registros, que representa la obtención de la certeza jurídica de 5 mil 695 personas.

Valdéz Juárez destacó que su dependencia administra 283 colonias en toda la entidad, a través de la Oficina Central en Chihuahua y sus 5 Delegaciones, siendo para la capital 119 colonias, 42 pertenecientes a la Delegación de Cuauhtémoc, 42 más para la Delegación de Delicias, 22 correspondientes a Delegación de Hidalgo del Parral, 45 colonias a la Delegación de Juárez y finalmente, 13 correspondientes a la Delegación de Nuevo Casas Grandes.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes