Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Purga en EE.UU.: Trump y Musk despiden a miles de trabajadores federales

El Gobierno de EE.UU. comenzó este jueves a despedir a miles de personas en distintas agencias, a medida que el presidente Donald Trump y el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca (DOGE, por sus siglas en inglés), Elon Musk, aceleran su purga de la burocracia federal en el país norteamericano, informa Reuters citando a personas familiarizadas con el asunto.

Durante las últimas 48 horas se han enviado correos electrónicos de despido a una gran cantidad de trabajadores gubernamentales, en su mayoría recién contratados que aún estaban en período de prueba, en agencias como el Departamento de Educación, la Administración de Pequeñas Empresas, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor y la Administración de Servicios Generales.

Las fuentes indican que las notificaciones se enviaron a decenas de empleados que trabajan a tiempo completo con contratos con fechas de finalización.

En este sentido, dos de ellas revelaron que todo el personal en período de prueba de la Oficina de Gestión de Personal (OPM), la rama de recursos humanos del Gobierno estadounidense, fue despedido en una convocatoria de grupo el jueves y se les dijo que abandonaran la sede de la agencia en Washington.

Desde el Departamento de Asuntos de Veteranos —que proporciona atención médica a los veteranos— comunicaron que habían dejado ir a más de 1.000 practicantes, mientras que Politico reporta que el Servicio Forestal tiene previsto despedir a 3.400 trabajadores que están a prueba, detallando que los bomberos estarían exentos.

  • Hace unos días, Musk criticó la burocracia federal en EE.UU., calificándola como un cuarto poder "no electo". "Si no hay un buen bucle de retroalimentación de la gente al Gobierno y si la burocracia está al mando, entonces, ¿qué sentido tiene la democracia?", preguntó.
  • El magnate estadounidense manifestó que quiere poner "controles de sentido común" al Gobierno y que el dinero de los contribuyentes se gaste con sensatez. "El pueblo votó por una gran reforma del Gobierno, [...] y eso es lo que el pueblo va a conseguir", subrayó.
  • Por su parte, Trump apoyó a Musk, diciendo que el DOGE ya ha descubierto despilfarros, fraudes y abusos por valor de miles de millones de dólares.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes