Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diócesis católica en EU crea fondo de 31 mdd para indemnizar a víctimas de abusos sexuales del clero

EFE.- Una diócesis católica en Connecticut (este de Estados Unidos) alcanzó un acuerdo para crear un fondo de 31 millones de dólares para indemnizar a las víctimas de abusos sexuales por parte del clero de esa diócesis en Norwich, informan este viernes los medios locales del estado.

El acuerdo se anuncia solo dos días después de que el papa Francisco haya nombrado a un nuevo obispo para la diócesis, monseñor Richard F. Reidy. El papa Francisco ha mostrado en numerosas ocasiones un celo contra los casos de pederastia en la iglesia superior al que han manifestado otros pontífices que le han precedido.

Reidy ya se refirió el miércoles a las denuncias acumuladas en su diócesis por estos hechos: "No podremos nunca olvidar a los inocentes traicionados" por curas y frailes en los que ellos habían confiado, dijo.

El predecesor interino de Reidy, el arzobispo Christopher Coyne, también se refirió al caso: "El profundo dolor y sufrimiento padecido por los supervivientes jamás podrá ser curado con una compensación financiera, pero estamos comprometidos a hacer algunas modificaciones durante el proceso". 

La cantidad de demandas procedentes sobre todo de alumnos de una escuela católica (Monte San José, en Deep River) ha obligado a la diócesis a acogerse a un proceso de bancarrota que le ha obligado a deshacerse de algunas propiedades inmobiliarias y poder crear así el fondo.

En los últimos años han sido publicados varios informes que han revelado casos de abusos en numerosas diócesis de Pennsylvania, Texas y otros estados estadounidenses que implicaban a miles de religiosos. La Iglesia católica ha desembolsado más de 3 mil 300 millones de dólares, según datos publicados por la organización "Bishop Accountability" este año.

En el informe de Pennsylvania, el gran jurado criticaba que todos los casos, demasiado antiguos para ser juzgados (muchos datan de los años noventa), fueron dejados de lado por los responsables católicos, que "prefirieron proteger a los abusadores y a la institución, sobre todo".

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes