Berlinale: Michel Franco va por el Oso de Oro

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Con su noveno largometraje Dreams (Sueños, México, 2015), el mexicano Michel Franco concursa por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Berlín, cuyo principal premio es el Oso de Oro.

El cineasta (Ciudad de México, 1979) comenta en entrevista con Proceso sobre ser parte de este encuentro fílmico, conocido popularmente como la Berlinale, que va en su 75 edición:

“Estoy por supuesto muy contento porque representar a México en Berlín es un privilegio. Me ha tocado varias veces estar en Cannes y en Venecia, pero no había estado en Berlín. Sí, es un gusto enorme y todo un orgullo.

“Este festival es de los tres más importantes del mundo, con mucha historia, con mucha conciencia política, y la película que hice, Dreams, no puedo adelantar mucho sobre ella, es relevante también desde esa perspectiva. Me parece un muy buen momento y lugar para estrenarla”.

Su anterior cinta, Memory (Memoria, México/Estados Unidos, 2023), a estrenarse en marzo en México, se proyectó por primera vez en la competencia del Festival de Venecia 2023, donde previamente presentó sus cintas Sundown y Nuevo orden, siendo esta última ganadora del Gran Premio del Jurado León de Plata. 

Las hijas de Abril se exhibió en la sección “Una cierta mirada” en el Festival de Cine de Cannes de 2017 y ganó el Premio Especial del Jurado, mientras que Después de Lucía se llevó el Prix Un Certain Regard en 2012.

Dreams (México, 2025) se muestra primero este sábado 15 de febrero, a las 22 horas (3 de la tarde de México) en el Palacio de la Berlinale. El domingo16 a las 11:30 horas (4:30 de la madrugada de México) en la Sala de Música de Uber Eats. El lunes 17 estará en el HKW1-Auditorio Miriam Makeba, a las 13 horas (seis de la mañana en México), y el miércoles 19 se podrá ver de nuevo en la Sala de Música de Uber Eats, a las 21:30 horas (2:30 de la tarde en México).

Para el Oso de Oro compiten en total 19 películas. Los ganadores se anunciarán en el Palacio de la Berlinale el sábado 22 de febrero.

El director, guionista y productor Todd Haynes (Estados Unidos, 1961) presidirá el jurado. El resto de sus miembros son el director Nabil Ayouch (Marruecos/Francia), la diseñadora de vestuario Bina Daigeler (Alemania), la actriz Fan Bingbing (República Popular China), el director Rodrigo Moreno (Argentina), la crítica de cine y autora Amy Nicholson (Estados Unidos) y la directora, actriz y guionista Maria Schrader (Alemania).

Afirma la directora del festival, Tricia Tuttle:

“Estamos profundamente orgullosos de las películas que se presentan en competencia de este año; muestran la amplitud del cine y ofrecen fascinantes visiones de diferentes vidas y lugares. Hay dramas íntimos que nos piden que entendamos nuestras fragilidades y fortalezas humanas; hay comedias suaves pero también la sátira más aguda y negra; hay películas que rinden homenaje a los grandes del cine y otras que utilizan el lienzo más completo de esta forma de arte. Cada una de estas obras singulares muestra a cineastas en la cima de su oficio. De entre estos meritorios puestos, esperamos descubrir qué elegirá el jurado de Todd Haynes como ganadores del Oso de Oro y el Oso de Plata de la Berlinale”.

El listado completo de las cintas es éste:

  • El mensaje (Argentina/España/Uruguay, 2025) del argentino Iván Fund.
  • Shengxizhidi (Viviendo la tierra, China, 2025), de Huo Meng.
  • Ari (Francia y Bélgica 2025), de la francesa Léonor Serraille.
  • Luna azul (Estados Unidos /Irlanda, 2025), del estadunidense Richard Linklater.
  • Geu Jayeoni no tiene nada que envidiarle a los demás (Corea del Sur, 2025) de Hong Sangsoo.
  • Yunnan (Alemania/Canadá/Italia/Palestina/Qatar/Jordania/Arabia Saudita, 2025), del ucraniano Ameer Fakher Eldin.
  • La tour de glase (La torre de hielo, Francia/Alemania, 2025), de la directora Lucile Hadžihalilovic.
  • Reflejo de un diamante muerto (Bélgica/Luxemburgo/Italia/Francia, 2025), de Hélène Cottet y Bruno Forzani.
  • Xiang fei de nv hai (Chicas en el alambre, China, 2025) de Vivian Qu.
  • O’ Último azul (El sendero azul, Brasil/México/Chile/Países Bajos, 2025), del brasileño Gabriel Mascaro.
  • Si tuviera piernas te patearía (Estados Unidos, 2024), de Mary Bronstein.
  • El bebé de mamá (Austria/Suiza/ Alemania, 2025) de la austriaca Johanna Moder.
  • Lo que sabe Marielle (Alemania, 2025), de Frédéric Hambalek.
  • El caché (La casa segura, Suiza/Luxemburgo/Francia, 2025) del suizo Lionel Baier.
  • Tonto (Noruega, 2024), de Dag Johan Haugerud.
  • Leche caliente (Reino Unido, 2025), de Rebecca Lenkiewicz.
  • Continental’25 (Rumania, 2025), de Radu Jude.
  • Marca de tiempo (Ucrania/Luxemburgo/Países Bajos/ Francia, 2025), de la ucraniana Kateryna Gornostai.

De nuevo con Jessica Chastain

La estadunidense ganadora del Oscar por Los ojos de Tammy Faye en 2022, y que en 2012 fue ubicada por la revista Time en su lista de las cien personas más influyentes del mundo, trabajó con Franco en Memory, cinta que compitió por el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 2023.

–¿Cómo es que volvió a incluir en el elenco de Dreams a esta destacada actriz? –se pregunta al realizador.

–Más bien la relación nunca la hemos pausado. Platicamos desde que estábamos rodando Memory sobre esta película e inmediatamente le gustó la idea y pactamos que íbamos a hacer la cinta desde entonces. Somos amigos ya. Así que es la segunda colaboración y ya estamos platicando sobre la tercera y la cuarta. Nos entendemos muy bien.

En el filme, según la sinopsis de la Berlinale, un joven bailarín de ballet de México, Fernando (encarnado nada menos que por Isaac Hernández, en la cumbre actual de la danza clásica mundial), sueña con alcanzar la fama internacional y vivir en Estados Unidos. Creyendo que su amante Jennifer (Chastain), una mujer de la alta sociedad y filántropa, lo apoyará, deja todo atrás y escapa por poco de la muerte al cruzar la frontera. Sin embargo, su llegada altera el mundo cuidadosamente diseñado de Jennifer, quien hará lo que sea para proteger su futuro juntos y la vida que ha construido para sí misma.

–Le gusta hacer un equipo de actores, ¿verdad?

–Cuando trabajo bien con cualquier actor siempre pienso en repetir con ese actor que en buscar a alguien nuevo. Lo mismo en México, ha pasado con Mónica del Carmen o Hernán Mendoza, también en las películas que produzco los incluyo.

Igual labora como productor y ha apoyado cintas como Desde allá, ganadora del León de Oro en Venecia, dirigida por Lorenzo Vigas, y Heroico, dirigida por David Zonana, que se proyectó en Panorama en 2023.

Sobre Rupert Friend y Marshall Bell, quienes igual son parte del cuerpo actoral de Dreams, menciona:

“El elenco es muy bueno. Rupert es un un actor inglés muy versátil y muy popular, él tenía ganas de trabajar conmigo, entonces aceptó un papel secundario, lo mismo que el estadunidense Marshall, quien es un señor con mucha experiencia, y por supuesto Isaac Hernández, quien va en el papel principal con un mano a mano con Jessica, y es un orgullo poner a un mexicano en ese nivel actuando a la altura de Jessica Chastain. Por supuesto que también va a haber algo de baile en la película, pero aunque quitáramos el ballet, la actuación de Isaac merece la misma admiración que la de cualquier actor de primer nivel de Hollywood”.

Nueve películas

–Otra vez trabaja el drama, y aunque no puede contar la historia a detalle, ¿qué tan difícil es para usted escribir un largometraje de este género?

–Es la novena película que hago. Me sorprende que ya son tantas. Siempre me toma mucho esfuerzo volver a empezar y tratar de encontrar un ángulo nuevo y de sorprender al espectador con algo que valga la pena para ir al cine, que es en lo que aún creo, no en ver las películas en la televisión. Creo todavía en el cine, me parece que hay que hacer un esfuerzo mayor en que las películas sean originales y valgan mucho la pena.

–¿Cómo surgen los temas de sus proyectos fílmicos?, ¿los apunta?, ¿va escribiendo conforme los va pensando?

–Es un trabajo permanente, es mi profesión, entonces me asumo como escritor y director siempre, no separo las funciones y poseo muchas notas para muchas películas, tengo muchas ideas, resúmenes y sinopsis de las que a veces puedo echar mano, según el estado de ánimo en el que estoy y dónde quiero filmar la siguiente película. Sobre todo atiendo las ideas que aún sin haberlas trabajado mucho en el papel me obsesionan. Las que cargo por meses y años y se siguen manifestando son las que entiendo que tengo que rodar.

–¿Se da tiempo suficiente para escribir el guion o depende la historia?

–El guion es muy importante. Es la parte solitaria, introspectiva que disfruto más que filmar, y toma mucho tiempo. Es por lo que los actores se involucran, porque leen el guion. Además de las mutuas ganas de trabajar, debe haber un guion que los convenza. Ya que entiendo la idea perfectamente, son seis meses de crear el guión, pero entender la idea puede tomar un par de años.

–Mencionó que le cuesta esfuerzo volver a empezar un proyecto, ¿a qué se refiere?

–Cada vez es diferente y no tengo una fórmula. Haber hecho nueve películas no me facilita hacer la siguiente porque hay que, con humildad y con mucha paciencia, explorar todas las posibilidades que cada película nueva puede plantear, no empezar a repetirse en una especie de fórmula, yo creo que ahí está el mayor peligro para un director que trabaja seguido como yo.

–¿Le gusta más escribir que dirigir?

–Me gustan las dos. Las dos se complementan, pero no me interesa dirigir algo que no escribo, a eso voy. Las dos tareas no las separo. Es una manera de trabajar, o sea, dirigir tiene caso cuando significa dar vida a ideas personales, no es sólo filmar por filmar.

En torno a si siempre es su finalidad estrenar en festivales internacionales, específica:

Tampoco se puede dar por hecho que en un festival –como estos tres más grandes– van a poner en competencia a la película. Yo he tenido mucha fortuna y trabajo de manera ardua para que cada película se gane un lugar en Berlín, Cannes o Venecia, únicamente toman veinte películas cada año para la competencia y les llegan miles de cintas. Entonces mantener el nivel no es fácil y sorprender a los que seleccionan en los festivales es una tarea. La verdad es que no pienso en ello. Cuando estoy filmando me concentro en la película y ya, trato de hacer lo mejor que puedo. Pero es una excelente ventana para dar a conocer cada película.

–Ya con nueve productos, ¿cuál es su sueño fílmico o sus retos?

–Seguir haciendo lo que hago. Estoy muy satisfecho. Es complicado separar la vida personal del cine, todo va de la mano. Entonces, mientras cada año o cada que quiera esté filmando lo que en ese momento me satisface, pues ya es bastante, y ahora estoy trabajando a ese ritmo, y con seguir haciendo lo mismo. Me pone muy contento, no tengo sueños de trabajar con x actor o filmar en x lugar. La verdad es que he logrado hacer todo lo que me he propuesto. Entonces estoy contento con dónde estoy. Lo disfruto.

–El público, ¿tiene acceso a sus películas como debería de ser? ¿Le cuesta trabajo distribuir sus proyectos a pesar de su trayectoria?

–En mi caso a veces toma mucho tiempo, como Memory, que apenas va a salir en marzo próximo en los cines de México. Además, porque no he estado en México. Incluso durante la pandemia, Nuevo orden tuvo más de medio millón de espectadores. Entonces no me puedo quejar, la verdad es que hay siempre público en México y en casi cada país para mi cine.

–¿No le inquieta que pase mucho tiempo un estreno como Memory?

–No pasa nada. Ya estará en salas de cine y la gente la disfrutará. Salió antes en muchos otros territorios. Memory nos trajo muchas satisfacciones y estoy muy orgulloso del trabajo de los actores. Peter Sarsgaard ganó en Venecia Mejor Actor. En Francia tuvo mucho éxito comercial, alrededor de trecientas mil personas la vieron en salas de cine, lo cual para una película mía en esa nación es un número bastante bueno.

Y también tuvo mucho éxito en Estados Unidos. Ya salió en casi todo el mundo, Japón, Corea, y en Israel acabo de hacer prensa. Se estrenó prácticamente en todos lados. En México estuvo en la 76 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional.

Memory es un drama que narra la historia de una trabajadora social y madre soltera (Chastain) que busca superar su alcoholismo y se enfoca en apoyar a su hija, sin olvidarse de destacar en su trabajo. Pero todo esto cambia cuando se encuentra con sus antiguos compañeros de escuela y es seguida por un hombre (Sarsgaard), quien la hace entrar en un viaje de introspección en su pasado.

Sus compatriotas

Más mexicanos se encuentran en otras secciones de la Berlinale:

El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), del egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) Ernesto Martínez (con apoyo de Eficine y Focine), es parte de Perspectivas. Y Olmo, de Fernando Eimbcke (Apoyo a escritura de guion en 2021 y Apoyo de desarrollo de proyectos en 2022 de Imcine), se encuentra en Panorama.

En el área de cortos compite Casa chica de Lau Charles (producido por el CCC), y Después de soñar de Christine Haroutounian (coproducción con Estados Unidos, Armenia y México) concursa en Foro.

Como parte del Mercado de Co-producción del Festival de Berlín, se presentará Galerna, de la multipremiada realizadora Tatiana Huezo.

Finalmente, dentro de la plataforma Berlinale Talents, que reúne a profesionales del cine emergente para compartir experiencias en sus áreas de trabajo, participarán: Ángel Jara Taboada (cinefotógrafo y director), Blanmi Núñez (programadora y curadora), César González Cortés (diseñador de sonido), Cyntia Briano Alamillo (diseñadora de escenarios), Sebastián Molina Ruiz (director y cinefotógrafo) y Cris Gris (directora y actriz).

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Preferencia de Adán Augusto a Chávez provoca rebelión en el Senado 

Le estalló la rebelión de los senadores al todavía coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, Adán Augusto López, y parte de la disidencia la provocó la preferencia hacia la legisladora hacia la senadora Andrea Chávez, porque los mismos morenistas le reclaman que es evidente la cantidad de recursos que ha otorgado a la Chihuahuense incluyendo el presupuesto para su informe, que por cierto, costo más de 200 mil pesos. El tema este lunes escaló a portadas de diarios nacionales.

Según fuentes internas del mismo Senado, el pasado jueves hubo una larga y acalorada discusión en el grupo parlamentario de Morena y es que dicen, no existe la debida transparencia en los gastos del coordinador Adán Augusto López, por lo que trece legisladores solicitaron que se diera fe de los 338 millones 297 mil pesos que se le dieron a López para los 67 legisladores guindas. 

Otros más señalaron qué es claro el favoritismo del funcionario Tabasqueño con Chávez, además de otros legisladores afines a López, por lo que creen prudente el demostrar en que se ha gastado el presupuesto de Morena en la cámara alta.


Justifican corrida de toros con el lema “Las tradiciones no se suspenden, se celebran”

La frontera más grande del Estado llevó a cabo una corrida de toros en la Plaza Alberto Balderas, esto, pese que en algunos municipios estos eventos están prohibido.

En el evento llamó la atención que a los asistentes se les otorgó publicidad, que podría llamarse como una justificación del evento.

Dentro del mensaje se puede leer lo siguiente:

“Por la voz de las mayorías y nuestras tradiciones vivas, las tradiciones no se suspenden, se celebran” 

"En Chihuahua, nuestras raíces culturales, tauromaquia, charrería, escaramuzas, peleas de gallos, cabalgatas y fiestas patronales son parte de nuestra identidad. 

El pueblo ya decidió: las tradiciones deben seguir vivas. No dejemos que minorías intenten imponer su visión por encima de la mayoría. Defendamos nuestras raíces, nuestra libertad y nuestra cultura, Chihuahua no se rinde”.


Rafa Jaime de europeo

Buen arguende que se traen entre los panistas en contra del Secretario Estatal del PAN, Rafa Jaime, a quien señalan de dejar “tirado” el proceso de renovación de los comités municipales para irse por Europa.

Según las versiones que circulan, Rafa Jaime estaría acompañando a su pareja en un recorrido "gastronómico y playero" por Europa, a mitad del proceso de renovación de los CDM´s del PAN.

Añaden una serie de videos, en los que él no aparece, pero advierten que ahí anda, en Nápoles, en Roma.

En fin, sugieren que lo único que le importaba a Rafa Jaime era cómo quedaría el Comité del PAN de Cuauhtémoc, aunque su apuesta estaba en Héctor Hernández y Yuridia Lizeth Loya Borunda, los cuales perdieron contra Ricardo Salazar y Andy Diego


Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.


Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes