El partido argentino de oposición Unión por la Patria anunció este sábado que ha decidió avanzar en la presentación de un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei por su polémica promoción de la criptomoneda meme $LIBRA, que se desplomó pocas horas después.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes", escribió la coalición en su cuenta de X.
Previamente, el diputado Esteban Paulón, del Partido Socialista, anunció su intención de solicitar un juicio político contra el mandatario el próximo 17 de febrero. "El lunes ingresaremos el pedido de juicio político hacia el presidente. Ojalá las Autoridades de la Cámara de Diputados de Argentina alcance en la designación de las autoridades de la Comisión y se aboque a la investigación. Es muy grave lo que ha sucedido", escribió Paulón en su cuenta de X, en la que adjuntó el proyecto.
Horas después de promocionar la criptomoneda, Milei eliminó la publicación en sus redes sociales donde la promocionaba, afirmando que "no estaba interiorizado en los pormenores del proyecto", pero luego de haberse enterado, decidió "no seguir dándole difusión".
Con información de actualidad.rt.com
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.