Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hamás envía un reloj de arena con el mensaje "El tiempo se está agotando" a la madre de un rehén

EFE.- Los milicianos del grupo islamista Hamás entregaron a los rehenes israelíes liberados este sábado en una ceremonia en la Franja Gaza un reloj de arena con el mensaje "El tiempo se está agotando".

Hamás liberó en una ceremonia organizada en el enclave a tres de los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023 que seguían en la Franja: Sagui Dekel-Chen de 36 años; Alexander Trufanov, de 29; e Iair Horn, de 46.

Durante la ceremonia, celebrada ante decenas de milicianos palestinos enmascarados y armados con fusiles, sobre un escenario donde se leían frases como "No habrá migración, salvo a Jerusalén", uno de los milicianos entregó a Iair Horn el reloj, que según medios árabes va dirigido a Einav Zangauker, una de las portavoces de las familias de los rehenes y madre de Matan, cautivo en Gaza.

De los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, 70 continúan en la Franja tras la liberación de los tres de este sábado como parte del acuerdo de alto el fuego entre el grupo islamista e Israel.

La liberación de los rehenes se dio tras días de incertidumbre con la amenaza de Hamás de suspender el canje de rehenes por presos este sábado por violaciones del alto el fuego por parte de las autoridades israelíes.

Este fue del sexto canje del acuerdo de tregua alcanzada entre ambas partes el pasado 15 de enero, con el que ya se han liberado 24 (19 israelíes más 5 tailandeses) de los rehenes secuestrados por Hamás en Gaza y 985 palestinos, y que en este caso se ha producido sin incidentes.

Tras las liberaciones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump compartió un mensaje en redes celebrando el estado de salud de los rehenes y el que Hamás diera marcha atrás a su amenaza, y afirmando que su país respaldará lo que decida hacer Israel pasado su plazo.

En el aire la segunda fase

Hamás y la Yihad Islámica Palestina condenaron que el Servicio de Prisiones israelí vistiera a los presos con camisetas con la estrella de David azul junto al mensaje "Ni olvidaremos, ni perdonaremos" en árabe al considerarlo como un "crimen racista".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Hamás "dio marcha atrás" y accedió a liberar a los rehenes "gracias a la declaración clara e inequívoca del presidente Trump" amenazando con la vuelta a la guerra, y el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió de que las tropas en Gaza están "completamente desplegadas y preparadas para cualquier escenario".

Hamás, por su parte, instó a Israel a iniciar "sin retrasos" las negociaciones con los mediadores que, según el calendario pactado, tenían que haber arrancado el pasado 3 de febrero para discutir los términos de la segunda parte de la tregua, que comenzaría el 1 de marzo.

Durante la primera fase, Hamás se comprometió a liberar a 33 rehenes (vivos y muertos), incluidas todas las mujeres y niños. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes