Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Delicias exige a Deltor solución inmediata por acumulación de basura

 

Ante el incremento en la acumulación de basura durante la última quincena de diciembre, la Dirección de Servicios Públicos de Delicias ha exigido a la empresa Deltor, responsable de la recolección de residuos, que brinde el servicio de manera inmediata. La situación ha generado molestias entre la ciudadanía, quienes han reportado retrasos en el servicio.

El titular de Servicios Públicos, Carlos Rodríguez, reconoció que durante esta temporada la generación de basura puede triplicarse, pero aseguró que esto no debe afectar a los habitantes. “Estamos solicitándole a Deltor que contrate más cajas para el traslado de los residuos y ya les hemos brindado apoyo extendiendo el horario de apertura del relleno sanitario”, subrayando que el servicio debe garantizarse a pesar del aumento en los desechos.

Mencionó que la dependencia está al tanto de los reportes que llegan directamente a Servicios Públicos, así como los recibidos a través de redes sociales y medios de comunicación. Esto ha motivado a la dirección a insistir con la empresa para que atienda la problemática a la brevedad, reiterando que la solución es una prioridad para evitar mayores afectaciones.

El funcionario detalló que Servicios Públicos también está apoyando directamente en algunas áreas, como la recolección de basura en la zona centro y en las diferentes plazas públicas, para mitigar el impacto en las áreas más concurridas. “Estamos haciendo lo posible para que la ciudadanía no se vea más afectada mientras Deltor normaliza su servicio”, indicó.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca garantizar la limpieza en la ciudad y atender las inquietudes de los ciudadanos. Servicios Públicos reiteró su compromiso con la comunidad e hizo un llamado a la empresa concesionaria para que cumpla con sus responsabilidades de manera eficiente y oportuna.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes