Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Delicias celebra el Día del Policía con misa y carrera pedestre

 

Este jueves 2 de enero, la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Delicias organizó diversas actividades deportivas y recreativas para conmemorar el Día del Policía, destacando el trabajo diario que los elementos realizan para salvaguardar la seguridad de los habitantes del municipio. El evento reconoció la dedicación y compromiso de quienes protegen a la comunidad.

Las celebraciones comenzaron a las 7:00 de la mañana con una misa de acción de gracias en las instalaciones del complejo de seguridad pública. Este momento permitió reflexionar sobre la importancia de la labor policial y fortalecer los valores de unidad y gratitud entre los agentes y sus familias.

Posteriormente, se llevó a cabo la tradicional carrera pedestre de 5 kilómetros, que inició en la Academia de Policía y Tránsito ubicada junto al gimnasio Presidentes, y concluyó en la Ciudad Infantil, donde se fomentó la convivencia entre las distintas áreas de la corporación.

En la categoría de hombres, el primer lugar fue para Gustavo Alonso Rodríguez Valenzuela, del área de Justicia Cívica, con un tiempo de 18:39 minutos. En segundo lugar quedó Margarito Vizuet Martínez, del área de Proximidad Social, con 20:44, y en tercer lugar, Luis Fernando López López, también de Proximidad Social, con 21:38. En la categoría femenil, el primer lugar fue para Salma Jeylin Rocha Payán, del área de la UIP, con 23:54 minutos; el segundo lugar lo obtuvo Rebeca Fonseca Lucho, de los cadetes, con 27:25, y el tercer lugar fue para Perla Verónica Hernández Pérez, de Proximidad Social, con 28:27.

En las instalaciones de la Ciudad Infantil se llevó a cabo un desayuno especial para los elementos participantes y sus familias, como parte de las actividades de convivencia y agradecimiento por su dedicación y esfuerzo.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal destacó la importancia de reconocer y motivar a los elementos que trabajan día a día por la tranquilidad de Delicias. Este tipo de actividades refuerzan los lazos entre los agentes y promueven un ambiente de unidad y compromiso, valores esenciales en el cumplimiento de su labor.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes