Max Verstappen no pudo mostrar su mejor versión en la clasificación del Gran Premio de Australia. Sin embargo, le alcanzó para largar desde la tercera posición, solo por detrás de los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, quedando con la ilusión de hacer una buena carrera para subirse al podio.
El tetracampeón del mundo confía en tener una buena carrera para darle sus primeros puntos a Red Bull en la temporada 2025 de la Fórmula 1, reconociendo que los McLaren mostraron un gran nivel.
“Hoy ha ido bien. Ayer fue bastante duro, así que traer a casa el tercer puesto es positivo. Las vueltas de clasificación aquí siempre son divertidas, hay mucho agarre y muchas curvas de alta velocidad, lo que siempre es muy divertido con un coche de Fórmula 1”, mencionó Max Verstappen, tras la clasificación en la zona de medios.
Lando Norris saldrá desde la pole position, al marcar el mejor tiempo con un 1:15.096, seguido por Piastri (+0.084) y Verstappen (+0.385), diferencia que el neerlandés intentará desvanecer.
Con información de: La guardia
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.