Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Llena Copa Panteras hoteles y Airbnb en Delicias con más de 2 mil jugadores

La 14ª edición de la Copa Panteras de Voleibol no solo reunirá en dos fines de semana a más de 2 mil jugadores, sino que también impulsará la economía local con una importante derrama económica. Con la llegada de equipos de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, el evento ha provocado una ocupación hotelera prácticamente del 100%, con hoteles y Airbnb, además de un notable incremento en la actividad de restaurantes y comercios de la ciudad.

El presidente municipal Jesús Valenciano García destacó el impacto económico del torneo, resaltando que la presencia de jugadores y sus familias beneficiará directamente a la industria de servicios. “Este evento generará una derrama económica de alrededor de 5 millones de pesos. Los hoteles están llenos, los Airbnb también, y los restaurantes han tenido una gran afluencia gracias a los equipos y sus acompañantes”, señaló.

Los encuentros se desarrollan este fin de semana y el próximo en diversos espacios deportivos del municipio, entre ellos los gimnasios YMCA, Polideportivo, Leyes de Reforma, Parque Glendale, Gimnasio Municipal, Gimnasio Presidentes, Secundaria 52 y el Tecnológico de Delicias, lo que ha distribuido el flujo de visitantes en distintos puntos de la ciudad, beneficiando a más negocios.

La Copa Panteras se juega en dos fases: la primera, del 14 al 16 de marzo, con las categorías infantil y juvenil; y la segunda, los días 22 y 23 de marzo, con la categoría máster, lo que continuará generando un fuerte impulso a la economía local.

“La llegada de equipos de Nuevo León y Coahuila demuestra que este torneo está ganando relevancia en el norte del país. Además de fortalecer el deporte, estamos viendo un gran impacto en la economía de la ciudad”, agregó Jesús Valenciano, quien reafirmó el compromiso de su administración para seguir apoyando este tipo de eventos.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes