Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ligan ejecución de empresario en Querétaro con desvío de recursos en Chiapas

Querétaro (10 marzo 2025).- El empresario Justo Rivera Parrazales, señalado como principal prestanombres del ex gobernador de Chiapas y actual consul de México en Florida, Rutilio Escandón Cadena, es uno de los ejecutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) cuando salía del bar Fisher’s House, al norte de Querétaro.

Según el medio DiarioCambio22, autoridades federales frenaron las investigaciones acerca de que Rivera Parrazales iba acompañado por Diego Jesús Méndez Velázquez “El Changuito Méndez”, hijo de uno de los capos más poderosos en México y fundador de la Familia Michoacana, José de Jesús Méndez Vargas “El Chango” Méndez, así como de su tía Berenice Méndez Vargas “La Bere”.

La Fiscalía de Querétaro habría recibido órdenes de la Ciudad de México para cerrar las investigaciones y no aportar más datos sobre las ejecuciones de las tres personas.

La camioneta de lujo, Lamborghini Urus de color verde, era propiedad del empresario Rivera Parrazales, quien ayudó a desviar cientos de millones de pesos por el ex titular de la Secretaria de Salud en Chiapas, José “Pepe” Cruz, con la anuencia del entonces gobernador chiapaneco Rutilio Escandón Cadena.

El empresario era el enlace en Chiapas del Grupo Tabasco y a través de sus empresas desviaron recursos del erario, tanto en Chiapas como en los estados de Hidalgo y Tabasco.

De acuerdo con Diario Cambio 22, medio de Yucatán, después de darse a conocer el asesinato de Justo Rivera Parrazales se ha especulado que se trata de una limpia de pruebas para beneficiar a políticos, sobre todo a Pepe Cruz y al exgobernador Escandon, a quienes el empresario regaló departamentos en Miami, donde actualmente vive Rutilio Escandón Cadena, y donde periódicamente vacaciona el ex titular de la Secretaria de Salud.

Por ello, según el medio, al estar acompañado de un poderoso narco que meses atrás había sido detenido en Querétaro y dejado libre sin que se conozcan mayores datos, estas ejecuciones evidencian los nexos del crimen organizado con altas autoridades del llamado movimiento de la 4T.

Con información de irvingpineda.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes