Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Resultados oficiales del Presupuesto Participativo 2025 en Camargo

El Gobierno Municipal de Camargo da a conocer los resultados oficiales de la consulta del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio ciudadano que, por tercer año consecutivo, logró una participación histórica con el respaldo del IEE y el sistema de urnas electrónicas. Este año, se registraron 27,189 votos, superando el 2023 que se contabilizaron 18,492 votos, mientras que en el 2024 se registraron 22,497 votos.

Recordando que este año se estableció que la bolsa de 11 millones de pesos sería distribuida 70% para proyectos de la mancha urbana y 30% para proyectos de las comunidades rurales, quedando los resultados de la siguiente manera:
Proyectos en la ciudad:
1. Pasto Sintético Fútbol 11x11 (PP25-004) - 4,009 votos
2. Pasto Sintético Campo Colosio (PP25-006) - 2,488 votos
3. Sintético Tochito Fútbol (PP25-003) - 2,164 votos
4. Plaza de la Juventud (PP25-009) - 2,126 votos
5. El Básquet es para Todos (PP25-022) - 1,803 votos
6. El Frontón quedará Perrón (PP25-015) - 1,686 votos
7. Explanada para Todos (PP25-008) - 1,483 votos
8. Voleibol para Todos (PP25-005) - 920 votos
9. Camargo Verde (PP25-020) - 858 votos
10. Mi Camargo Antiguo (PP25-014) - 822 votos
11. Equipamiento con Cuarto Frío (PP25-001) - 785 votos
12. C.E.R.E (PP25-011) - 439 votos
13. Boxeo Equipado para Todos (PP25-021) - 391 votos
14. Promueve el Ciclismo (PP25-007) - 334 votos
Proyectos en comunidades rurales:
1. Deportivo La Laguna (PP25-019) - 1,703 votos
2. Los Reyes de la Pista (PP25-012) - 1,645 votos
3. Tecuán para Todos (PP25-016) - 1,111 votos
4. Aulas para mi Bachillerato Altavista (PP25-018) - 727 votos
5. Recuerdos del Corazón (PP25-013) - 507 votos
6. San Ignacio Activo por el Deporte (PP25-010) - 440 votos
7. Campo de Béisbol Sintético Altavista (PP25-017) - 387 votos
8. Remodelación Salón Pascualeño (PP25-002) - 361 votos

Recordando que este será el listado con el cual se empezará a destinar el recuros y se realizarán los proyectos que alcancen con la bolsa tanto en proyectos de la ciudad y de las comunidades rurales.

El presidente municipal Jorge Aldana resaltó la participación sin precedentes y felicitó a la ciudadanía por el entusiasmo mostrado: "Rompimos el récord del año pasado, lo que confirma que este ejercicio de democracia participativa es ya una tradición en Camargo. Felicito a cada promotor de proyectos, a las familias que abarrotaron los centros de votación y a los comercios que incentivaron la participación ofreciendo descuentos a quienes votaron. Gracias a CANACO por impulsar esta gran iniciativa".

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes