Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Carta de madre buscadora a Noroña: "No intente tapar la realidad"

El día de hoy me dirijo a usted no como alguien con un GRAN cargo p0l!t!c0 si no como UNO MÁS del pueblo..

Hace 3 años mi hijo que se dedicaba a ser mecánico estaba trabajando en un vehículo que le llevaron personas 4rm4d4s..
Mi hijo no se pudo negar a recibirlos y entre él y 2 chalanes más pusieron manos a la obra y arreglaron el coche..

Mientras lo hacían estos señores hablaban y hablaban de todo lo que estaban haciendo.. mi hijo le hizo señas a sus chalanes de que se apuraran y cuando terminaron El jefe le ordenó a los muchachos retirarse pero a mi hijo le dijo que se tenía que quedar..

¿Porque yo jefe? No quiero br0nc4s.. tengo una niña de solo dos semanas en casa.. déjeme irme..

Fue lo último que los chalés escucharon decir a mi muchacho.. JAMÁS lo volvimos a ver..

Según las cámaras de seguridad se fueron del taller con MI HIJ0..

YO NO TENGO EL HONOR DE HABER ENCONTRADO NI UN ZAPATO..

Hace 3 años lo estoy buscando sabiendo la realidad de lo que seguro pasó pero aferr4nd0m3 a que uno de ellos tuvo la amabilidad de dejarme algo.. lo que sea.. que me indique que es el..

NO INTENTE TAPAR LA REALIDAD..

Lo que se encontró en ese rancho ES NUESTRA REALIDAD.. pero NO es la de usted..

Porque entre esos zapatos USTED no está buscando..

porque entre esos zapatos USTED no tiene que reconocer a NADIE

Porque esos zapatos USTED PUEDE MANDAR A DES4PAR3C3R y dormir tranquilo sabiendo

QUE USTED Y NOSOTROS..
no somos iguales..

Mientras usted está ocupado dando conferencias NEGANDO lo que se descubrió…

NOSOTROS estamos ENCONTRANDO MÁS!

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes