Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump quita protección del Servicio Secreto a los hijos de Joe Biden

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su decisión de quitar la protección del Servicio Secreto a los hijos de su antecesor, Joe Biden.

"Hunter Biden ha tenido protección del Servicio Secreto durante un largo período de tiempo, todo pagado por el contribuyente de los Estados Unidos. Hay hasta 18 personas [cuidándolo] ¡lo cual es ridículo!", escribió Trump en su cuenta en Truth Social.

Señaló que Hunter "actualmente está de vacaciones en, de todos los lugares, Sudáfrica, donde los Derechos Humanos de las personas han sido cuestionados enérgicamente. Por este motivo, Sudáfrica ha sido eliminada de nuestra lista de países que reciben ayuda económica y financiera".

Trump señaló que, "con efecto inmediato, Hunter Biden dejará de recibir protección del Servicio Secreto".

La medida no sólo afecta a Hunter. "Ashley Biden, que cuenta con 13 agentes, será retirada de la lista" de personas con derecho a protección.

Hunter y Ashley se suman a la lista de figuras relacionadas con la administración Biden, o rivales de Trump, a las que éste ha quitado protección.

Esta lista incluye al exsecretario de Estado Mike Pompeo y a su principal asesor, Brian Hook, quienes han enfrentado amenazas de Irán desde que adoptaron posturas firmes contra la República Islámica en el primer mandato de Trump (2017-2021).

Trump eliminó la seguridad también a John Bolton, quien fue despedido como asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato. Bolton escribió un libro cuya publicación la Casa Blanca intentó bloquear sin éxito debido a que revelaba información de seguridad nacional. El exasesor, que fue objeto de un presunto intento de asesinato por parte de Irán, dijo en un comunicado que estaba decepcionado con la decisión, pero no lo sorprendía.

John Bolton, quien fue despedido como asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato.

 Bolton escribió un libro cuya publicación la Casa Blanca intentó bloquear sin éxito debido a que revelaba información de seguridad nacional. El exasesor, que fue objeto de un presunto intento de asesinato por parte de Irán, dijo en un comunicado que estaba decepcionado con la decisión, pero no lo sorprendía.

Otras decenas de exfuncionarios se han visto afectados por la revocación de su protección de seguridad.

Los expresidentes estadounidenses y sus cónyuges reciben protección del Servicio Secreto de por vida de acuerdo con la ley federal, pero la protección otorgada a sus familiares inmediatos mayores de 16 años termina cuando dejan el cargo, aunque tanto Trump como Biden extendieron la protección para sus hijos durante seis meses antes de dejar el cargo.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes