Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Irán acusa a EU de ser "directamente responsable" de la reanudación de "crímenes" israelíes sobre Gaza

MADRID (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Irán acusó este martes a Estados Unidos de ser "directamente responsable" de la reanudación de los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre la Franja de Gaza, una operación que pone fin al alto el fuego y que desde Teherán han lamentado que da continuidad al "crimen de genocidio y limpieza étnica" de la población palestina.

Así lo manifestó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, quien acusó a la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de dar 'luz verde' a esta ronda de ataques que hasta el momento se han cobrado la vida de más de 400 personas. Los ataques sobre población civil se producen también en medio del "continuo bloqueo de alimentos y medicinas" en el enclave.

Baqaei aprovechó la ocasión para instar una vez más a la comunidad internacional y a Naciones Unidas a que hagan todos los esfuerzos necesarios para detener la ofensiva israelí sobre Gaza, y ha alertado de que la inacción ante las "graves y sin precedentes violaciones" del Derecho Internacional por parte de Israel tan solo conduce al "colapso" del sistema internacional basado en la Carta de la ONU, según recoge la agencia iraní IRNA.

Finalmente, el portavoz de la diplomacia iraní incidió en que los países árabes e islámicos tienen la responsabilidad de impedir la campaña de ataques de Israel sobre la Franja de Gaza, y ha pedido "acciones serias" por parte de la Organización para la Cooperación Islámica, incluidos esfuerzos para investigar los presuntos crímenes cometidos por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el resto de autoridades israelíes.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha cifrado en más de 400 los muertos que han sido trasladados hasta ahora a hospitales de Gaza a causa de las "masacres" perpetradas por Israel. "Varias víctimas siguen bajo los escombros", ha alertado en su cuenta en Telegram, por lo que se teme que la cifra de fallecidos podría ser superior.

El Gobierno de Israel aseguró que dio orden al Ejército de tomar "medidas enérgicas" contra Hamás después de que el grupo palestino haya "rechazado todas las ofertas" de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, ante las exigencias de Israel de extender la primera fase del pacto, algo rechazado por el grupo islamista.

Hamás insistió en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes