Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Disney, preocupado por lo caras que se han vuelto sus vacaciones

Las vacaciones en los parques temáticos de Disney se han vuelto tan caras que incluso algunos dentro de la compañía temen que estén fuera del alcance de las familias de clase media.

Para una familia con dos padres y dos niños pequeños, una visita típica de cuatro días a Walt Disney World en Orlando, Florida, cuesta ahora 4266 dólares.

Eso incluye la estancia en un hotel económico de Disney, pero no incluye comida ni transporte.

Esto representa un aumento de casi $1,000 con respecto a hace cinco años, según Touring Plans, una empresa que ayuda a los estadounidenses a reservar visitas a parques temáticos. Disney afirmó que estas cifras fueron exageradas en casi $1,000 y que no consideraron la variedad de opciones de valor disponibles, informó The Wall Street Journal.

Sin embargo, algunos miembros de la compañía que han trabajado en la fijación de precios de los parques comentaron al medio su preocupación por la dependencia de la compañía al aumento de costos.

Lo que una vez fue "el lugar más feliz del mundo" para muchos estadounidenses de clase media, simplemente se ha vuelto inalcanzable.

Las discusiones internas sobre si los parques de Disney podrían estar perdiendo su atractivo para las familias con niños pequeños, muchas de las cuales han sido clientes leales, se han vuelto más frecuentes, informó el medio.

A partir de finales de 2023, las propias encuestas de la compañía a los visitantes de Disney World y Disneyland en Anaheim, California, revelaron que el número de personas que planeaban regresar había disminuido drásticamente.

La asistencia a los parques nacionales de Disney aumentó un 1 % en el año fiscal que finalizó en septiembre, según The Wall Street Journal. Esto representa una disminución respecto al 6 % del año anterior.

El gasto per cápita en entradas, comida y productos, por su parte, aumentó un 3 % en cada uno de los dos últimos años fiscales de Disney. Tras la pandemia de COVID-19, Disney comenzó a subir los precios a medida que se disparaba la demanda de viajes a los parques.

Con información de https://www.dailymail.co.uk


 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes