Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Señalan a Cuauhtémoc Blanco por asesinato de organizador de la Feria de Cuernavaca en 2017 (Video)

En medio de la discusión de la Cámara de Diputados, donde se discute si procede o no la solicitud de desafuero en contra del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, una nueva polémica surge sobre el político miembro de la 4T.

 

 

En un video, que reveló Imagen Noticias, el actual diputado federal de Morena fue implicado en el homicidio de Juan Manuel García Bejarano, organizador de la Feria de Cuernavaca en 2017.

Así lo reveló José Fierro Escobar, autor material del asesinato, en el audiovisual, donde señaló que el entonces alcalde de Cuernavaca fue quien le ordenó el asesinato.

¿Cómo fue el asesinato de García Bejarano?

 

Fue en abril de 2017 que García Bejarano realizaba la cabalgata de arranque de la feria en la Ciudad de la Eterna Primavera, cuando un hombre se acercó para dispararle tres veces en el tórax.

 

Las autoridades detuvieron a José Fierro Escobar, quien durante su juicio, se declaró autor material del homicidio.

Los hechos ocurrieron cuando Cuauhtémoc Blanco gobernó Cuernavaca, municipio del que fue alcalde del 1 de enero de 2016 al 2 de abril de 2018.

¿Qué dijo el asesino material de García Bejarano?

Ante el juez, Fierro Escobar confesó que el entonces alcalde de la capital de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, lo contrató para matarlo.

 

En un video difundido por Imagen Noticias, se escuchan las confesiones del autor material del asesinato de García Bejarano.

 

“Me visitó un amigo y me dijo ‘sabes qué hay un jale’. Entre 9 y 10 de la mañana sonó el timbre de la casa, entraron tres personas: una alta, gorda, güera, pelo cano, con acento español y un folder en mano. Con él iba una persona conocida como Cuauhtémoc Blanco, él era. Y otra persona más”.

“Cuauhtémoc le hizo así a la otra persona que estaba detrás de él, se desengancha la maleta, la pone en el comedor y saca los fajos de billetes y me los muestra. ‘Aquí está para usted’, dice. Le digo ‘sí está bien’”.

El autor material señala en el clip, frente a los jueces, que los personajes en cuestión comenzaron a discutir que ya tenían tiempo de estar ahí y le dijeron que “esto no se podía fallar”.

Narra que se despidieron y Cuauhtémoc Blanco, levantando el dedo pulgar, le dijo “Suerte”. “Llegamos al lugar donde pasó el caso y fui yo quien disparé”, declaró José Fierro Escobar.

¿Cuauhtémoc la libra?

 

Actualmente, el diputado federal cercano a la 4T enfrenta un proceso de desafuero a solicitud de la Fiscalía de Morelos, quien es acusado del delito de violación en grado de tentativa.

Será este martes 25 de marzo que se defina en el Pleno si procede o no la solicitud para retirarle el fuero al legislador.

Previo a la discusión, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que su grupo votará a favor de que se deseche la solicitud de desafuero.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes