Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan al tiktoker “El Brasileño” en Culiacán; van al menos seis homicidios de creadores de contenido en Sinaloa

Víctor Manuel ‘A’, joven tiktoker entusiasta de las motocicletas conocido como “El Brasileño”, fue asesinado en Culiacán, Sinaloa, con lo que suman al menos seis homicidios de creadores de contenido desde que inició la crisis de violencia en el estado en septiembre pasado.

El cuerpo del “Brasileño”, que presentaba impactos de bala y signos de violencia, fue hallado la noche del miércoles 26 en la colonia Antonio Toledo Corro de la capital sinaloense.

De acuerdo con reportes, vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar disparos de arma de fuego. Al llegar, los elementos de seguridad encontraron el cadáver de Víctor Manuel ‘A’ ya sin signos vitales.

La víctima había sido privada de la libertad por sujetos armados el pasado sábado 22 de marzo en un negocio de su propiedad, el cual fungía como taller mecánico de motocicletas y local de venta de accesorios.

Con este caso, suman al menos seis de influencers que han sido asesinados en Culiacán desde el pasado 9 de septiembre, cuando comenzó la ola de violencia por disputas internas en el Cártel de Sinaloa.

El 19 de octubre fue asesinado el creador de contenido Juan Carlos, conocido como “El Chilango” en la Isla Musala en Culiacán; Miguel Vivanco, alias “El Jasper”, fue encontrado muerto el 23 de noviembre con huellas de violencia y Leovardo Aispuro Soto, alias “El Gordo Peruci”, fue asesinado el 9 de diciembre al sur de Culiacán.

El 10 de enero fue localizado el cuerpo sin vida de Agustín Paúl “El Pinky”, de 22 años, el cual presentaba huellas de violencia y disparos; el jueves 23 de enero se sumó el caso de Adalberto Peña, conocido como Adal Peña o “El Tata”, y este jueves el del “Brasileño”.

Cabe destacar que en Culiacán han circulado volantes con las fotos de influencers y cantantes presuntamente ligados a Los Chapitos, en los que los acusan de lavado de dinero y piden a la gente no consumir sus contenidos ni su música.

Sinaloa, en particular Culiacán, atraviesa una crisis de violencia desde el pasado 9 de septiembre que, con corte al 21 de marzo, ha dejado al menos mil 3 homicidios, mil 144 personas privadas de la libertad, casi 3 mil 757 vehículos robados, al menos 942 detenidos y 69 abatidos.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes