Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ISSSTE logra revocación de uso de nombre ‘Fundación ISSSTE, A.C.’

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó que la Dirección General de Normatividad Mercantil de la Secretaría de Economía, revocó la autorización de uso de denominación o razón socialFundación ISSSTE, A.C.” a la asociación civil con este nombre, dando un paso para la desvinculación del organismo público federal con dicha organización.

 

 

Batres señaló que se tomó esta determinación debido a que no existe evidencia documental de que el ISSSTE autorizó el uso de sus siglas para la denominación de la referida fundación.

Asimismo, agregó que la Secretaría de Economía avisó sobre esta revocación al Notario Público, ante quien se llevó a cabo la constitución, para realizar las acciones necesarias.

 

“En otras palabras, esta fundación ya no podrá utilizar el nombre del ISSSTE”, apuntó el funcionario en sus redes sociales.

 

Destacó que este procedimiento, que se sustenta en la necesaria desvinculación entre la asociación de derecho privado y este organismo, y que forma parte de las acciones de combate a la corrupción, lleva a cabo la recuperación de espaciosy el deslinde de funciones con la fundación, constituida como asociación civil en 2016.

 

Antecedentes

Cabe recordar que fue el pasado 13 de noviembre de 2024 cuando el ISSSTEsolicitó a esta fundación dejar de utilizar el nombre del organismo.

La asociación recibió entre 2017 y 2018 un total de 27 espacios dentro de instalaciones del ISSSTE, a título gratuito, que usufructuó para cafeterías y máquinas expendedoras de café; de esos 27 espacios, 15 fueron indebidamente arrendados por la asociación, obteniendo una ganancia sin que el ISSSTE tuviera ninguna participación en ello.

 

El proceso de recuperación de espacios y de deslinde con la Fundación ISSSTEcomenzó desde la administración pasada, con la presentación de una demanda civil que derivó en la recuperación de espacios no arrendados a finales de 2023.

 

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes