Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Acapulco sufre jornada muy violenta; asesinan a 8 en un día

La jornada de violencia fue intensa en Acapulco, Guerrero, que registró ocho homicidios en un sólo día.

En menos de 24 horas -de la tarde del miércoles al jueves- fueron asesinadas por lo menos ocho personas en Acapulco; dos de ellos choferes de taxis.

De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 4 de la tarde, en la populosa colonia Progreso fue asesinado a balazos un chofer de un taxi.

El asesinato ocurrió entre las avenidas Durango y Niños Héroes, una de las más circuladas. Según el reporte, hombres armados persiguieron al taxista, lo alcanzaron y le dispararon. El chofer quedó muerto dentro del vehículo.

Cuatro horas antes, en la calle Zapata y esquina con la avenida Constituyentes, un chofer que se encontraba en un taller mecánico reparando su taxi, fue atacado a balazos.

El hombre murió al momento del ataque.

A las 09:30 de la noche del miércoles, en la colonia Revolución fue hallado un taxi con dos cadáveres de hombres.

Los dos cadáveres tenían impactos de bala y huellas de tortura. Sin embargo, ninguna autoridad informó que alguno de los hombres era chofer del taxi.

A la misma hora, en la colonia Garita, fue hallado otro cadáver; según el reporte tenía un torniquete y estaba amarrado de las manos. El reporte indica que el cadáver estaba acompañado de una cartulina con mensaje, el contenido no fue revelado por la autoridad ministerial.

También a la misma hora, en la colonia Renacimiento fue hallado un cadáver desmembrado dentro de bolsas negras de plástico. Según el reporte los restos correspondían a un hombre.

Mientras que en la comunidad de Bajos del Ejido, que es el límite entre Acapulco y el municipio de Coyuca de Benítez, alrededor de las 11 de la noche, fue hallado el torso, sin embargo ninguna autoridad informó si era parte del cadáver hallado en la colonia Renacimiento.

Y en los primeros minutos del jueves, un grupo armado irrumpió en un velorio y disparó contra dos hombres, en el poblado de Barra Vieja, en la periferia de Acapulco.

Según el reporte los dos hombres murieron al momento del ataque.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes