Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Balacera en Culiacán deja un muerto, dos heridos y una casa incendiada; piden suspender clases

Un enfrentamiento armado entre civiles armados registrado la tarde de este jueves en la colonia Lázaro Cárdenas, en Culiacán, Sinaloa, dejó un saldo de un muerto, dos heridos y una casa incendiada.

De acuerdo con Noroeste, los hechos ocurrieron este jueves 27 de marzo alrededor de las 13:00 horas en el mencionado sector, cuando vecinos reportaron al número de emergencias 9-1-1 disparos cerca de la avenida 21 de Marzo, lo que movilizó a elementos de seguridad federal y estatal hacia la zona.

Según los informes preliminares, un grupo de civiles armados atacó a balazos un domicilio ubicado en dicha colonia, que posteriormente fue incendiada de manera intencional. En el lugar se encontró a un hombre sin vida que no ha sido identificado.

Personas heridas son extranjeras

Horas después se supo que las dos personas heridas eran madre e hijo, identificados como Ricardo “N”, de origen estadounidense, y Adela “N”, quienes resultaron afectados como víctimas colaterales del enfrentamiento.

 

Tras los reportes de vecinos de los sectores aledaños arribaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y Municipal para asegurar el área, mientras que un dron sobrevolaba la zona. En respuesta, fuerzas especiales antidrones llegaron con equipo especializado para prevenir posibles ataques aéreos y garantizar la seguridad de los residentes.

Las autoridades expandieron el perímetro de seguridad y pidieron a la ciudadanía mantenerse resguardada mientras continúan las investigaciones.

En X, la Secretaría de Seguridad Pública informó que, ante el reporte, autoridades del Grupo Interinstitucional ya se encontraban en la zona.

Piden suspender clases en zona de balacera

A pesar del incidente, los planteles educativos ubicados en el sector Lázaro Cárdenas no suspendieron clases, denunciaron comunidades educativas.

Un trabajador de un plantel en el sector, quien pidió el anonimato por temor a represalias, aseguró que los directivos de los planteles han intentado normalizar la situación señalando que en otros lugares está peor.

“Igual hoy hay una balacera y no cancelan turnos en la tarde; viendo cómo están las cosas, se me hace muy inhumano (…) Se me hace que nos exponen, es muy inhumano”, dijo a Noroeste.

“Tú lo que esperas es que como autoridad te digan ‘oye, vamos a cancelar clases porque sigue el agarre’, es algo que tú y yo sabemos que allá ahorita hay agarre y no, no lo cancelan, ‘tienen que ir a cumplir su horario’. Oye, ¿cómo me expones a mí por 250 pesos la hora? Que tome un tramo para allá, a que me expongo y tampoco te están queriendo ellos justificar la falta, ellos tampoco quieren hacerse responsable de si tú faltas porque hay un percance para llegar al trabajo, entonces ellos dicen ‘no, tú hazte tu falta y te embroncas. Ya no sabes ni qué hacer porque tampoco hay un apoyo”, expuso.

“Están queriendo fingir que no sucede nada, no importa que los niños estén llorando, no importa que expongan a los trabajadores de la institución a que tomen sus vialidades que están tomadas por los delincuentes, porque en sí no te están quitando carros, te están balaceando”, aseguró.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes