Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Decomisan 15 toneladas de autopartes tras robo a la actriz Verónica Jaspeado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la denuncia de la actriz Verónica Jaspeado por el desvalijamiento de su coche en Ciudad Universitaria el pasado lunes 24, policías capitalinos catearon un domicilio en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc, donde aseguraron alrededor de 15 toneladas de autopartes, informó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez. 

Así lo anunció en su red social X: “En seguimiento al robo de las piezas de un vehículo estacionado en Ciudad Universitaria y la detención de dos hombres presuntamente relacionados con dicho evento, el pasado 24 de marzo, luego de realizar trabajos de investigación, compañeros de @SSC_CDMX y @PDI_FGJCDMX ejecutaron una orden de cateo en la colonia #BuenosAires, en @AlcCuauhtemocMx, donde aseguraron alrededor de 15 toneladas de autopartes”. 

El funcionario agregó que las indagatorias continúan “para identificar y detener a todos los involucrados en éste y otros eventos; en coordinación con la @FiscaliaCDMX seguimos con el combate frontal al delito de robo de vehículos y autopartes, lo que nos permite construir una ciudad más segura, justa y en paz”. 

El cateo 

El cateo fue hecho por elementos de la SSC, en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX), con apoyo de personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional (GN). 

Según los trabajos de investigación de gabinete y campo, así como las vigilancias fijas y móviles hechas por las autoridades, los policías identificaron un inmueble ubicado en la calle Renacimiento, de la mencionada colonia, donde se resguardaban autopartes del auto de la actriz denunciante. 

Con las pruebas obtenidas, un juez de Control les dio el mandamiento ministerial para catear el inmueble. Al entrar al domicilio, aseguraron dos tarjetas de circulación del Estado de México y Michoacán, una placa de circulación de la Ciudad de México y diferentes piezas de vehículos entre cofres, defensas, faros, parrillas, entre otras, con un peso aproximado de 15 toneladas. 

El inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras que lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso. 

La noche del mismo lunes, en los alrededores del Estadio Olímpico Universitario, policías capitalinos detuvieron a dos hombres, identificados como Juan “N” y Simón “N”, como presuntos responsables del robo al auto de Jaspeado.  

Ayer, viernes 28, un juez de control les ordenó la medida cautelar de prisión preventiva, pero por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, pues al momento de ser detenidos, según la SSC, intercambiaban droga dentro del coche en el que escaparon tras cometer el robo a la actriz. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes