Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INE prohibirá al Gobierno la promoción de la Elección Jud

El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó, por mayoría de votos, que el gobierno federal no podrá promover la participación ciudadana en la elección judicial.

 

 

La resolución prohíbe que la presidenta de la República, o cualquier funcionario público del poder legislativo o judicial, promueva los comicios del 1 de junio, ya sea desde la mañanera, por medio de algún anuncio publicitario o algún espacio público.

Aunque la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la consejera Norma Irene de la Cruz y el consejero Jorge Montano votaron en contra, la consejera Dania Ravel señaló que la única autoridad que puede promover la participación ciudadana es el INE.

 

INE defiende la imparcialidad

Con 8 votos a favor y 3 en contra, se estableció de manera oficial el acuerdo que avala que el INE debe promover la elección judicial y la participación ciudadana de manera imparcial y que la intervención de la mandataria nacional o algún otro actor político puede demeritar la legitimidad del proceso.

 

“Los spots, el contenido que hemos visto, tiene una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta reforma y de cómo ven la reforma, pero el INE no puede promover eso, el INE lo que hace es promover en términos imparciales el proceso electivo que vamos a llevar a cabo”, indicó Claudia Zaval.

Asimismo, el consejero Arturo Castillo propuso que el INE acceda a promocionar el ejercicio democrático en los espacios públicos de otras autoridades federativas, siempre y cuando estos cedan su tiempo y espacio.

 

“En su caso, el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades”, señala la propuesta.

 

Finalmente se acordó que ningún servidor público que no sea candidato, puede emplear recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial, siguiendo los criterios del artículo 134 de la Constitución.

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes