Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Emite Protección Civil y Bomberos de Meoqui recomendaciones ante descenso de temperatura durante esta semana

 

Se pronostican temperaturas de hasta los -5°C durante las próximas horas

El Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Meoqui, Eduardo Guillén, hizo un llamado a la ciudadanía ante la llegada del Frente Frio No. 21 esta semana, que traerá un marcado descenso en la temperatura, acompañado de considerables ráfagas de viento, para que se extremen precauciones y puso a disposición los números de emergencia 639 473 177 y 911.

Añadió que permanecerán atentos a reportes de emergencias, especialmente en apoyo a personas en situación de calle e invitó a la ciudadanía a reportar estos casos para canalizar ayuda con cobijas o traslados a los diferentes refugios.

Además, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos brindara asistencia para revisar instalaciones de gas y calentadores, verificando posibles fugas o fallas técnicas, por lo que exhortó a los propietarios a tomar medidas correctivas de manera inmediata en caso de detectar algún problema: “La prevención es clave para garantizar la seguridad de las familias en estos días de frío extremo”, comentó.

Así mismo ante el uso de calentadores, el coordinador enfatizó la importancia de seguir medidas preventivas para evitar accidentes tales como:

• Mantenimiento preventivo: Limpiar y revisar calentadores antes de usarlos, asegurándose de que no presenten fugas.
• Ventilación adecuada: Mantener una ventana ligeramente abierta mientras el calentador está en uso, especialmente en cuartos cerrados.
• Apagar calentadores al dormir: Desactivar calefactores de gas o leña para evitar incidentes por acumulación de monóxido de carbono.
• Evitar sellado total: Permitir la entrada de oxígeno en los espacios para prevenir que la flama se apague y se generen fugas de gas.

Por último, mencionó que este lunes, la temperatura estará entre los 10°C y los 21°C, con vientos de 23 km/h, para el martes, se espera una mínima de -5°C y ráfagas de hasta 41 km/h; el miércoles se pronostica una máxima de 15°C y una mínima de 1°C, mientras que entre jueves y domingo las temperaturas caerán hasta los -4°C con vientos de 30 a 40 km/h.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes