Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Los otros eran bien corruptos", Sheinbaum promociona la elección de jueces en su gira por Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum promocionó la elección judicial del 1 de junio, cuyas campañas arrancaron hoy, durante su discurso en el marco del inicio de las obras de ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en su gira por Sonora.

"¿Qué va a ocurrir este año? Algo especial en junio. El primero de junio, ¿qué va a pasar?", preguntó la mandataria a los asistentes, para señalar a continuación: "La elección de los jueces porque los otros eran bien corruptos. Así nada más, tan sencillo como eso, pero también está profundo".

La mandataria explicó que "eso quiere decir que con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Somos, ríen nuestros adversarios cuando digo esto, pero es muy profundo, digo que somos el país más democrático del mundo porque en ningún país del mundo se elige a los tres poderes".

Detalló que en México, desde 1824, la gente elige al Ejecutivo y al Legislativo, "y el tercer poder, el Poder Judicial que se encarga de la justicia, hasta ahora elegía la Cámara de Senadores a los ministros y ellos internamente elegían desde los jueces hasta los magistrados".

Al igual que en anteriores ocasiones, dijo que "ahora somos el único país del mundo en que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Quiere decir que si la democracia es el poder del pueblo, pues entonces vamos a ser el país más democrático del mundo, porque vamos a elegir a los tres poderes".

Cabe comentar, en relación con su señalamiento en el sentido de que "los otros (jueces) eran bien corruptos", que muchos de ellos decidieron participar en la elección y que la promoción de los procesos electorales es atribución exclusiva del Instituto Nacional Electoral.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes