Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Auditorio Telmex se deslinda de las imágenes de "El Mencho" en concierto de Los Alegres del Barranco; Sheinbaum pide investigar

El Auditorio Telmex se deslindo este domingo de las imágenes transmitidas durante un concierto que se realizó el pasado 29 de marzo en las que se hicieron alusión Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, y aseguró que está explorando la posibilidad de cambiar los contratos para que en lo sucesivo se pueda evitar en que se incurra en la apología al delito en el contenido audiovisual que se presenten los artistas.

Durante la conferencia matutina de este lunes, al respecto, la mandataria Claudia Sheinbaum dijo que "hay que averiguar a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber porque no se puede hacer apología de la violencia ni los grupos delictivos".

La mandataria dirigiéndose a los organizadores de los eventos, les dijo: "No debería ocurrir esto. No está bien".

El recinto de conciertos ubicado en Zapopan, Jalisco, aseguró que no tiene injerencia en la selección del repertorio que presentan los artistas o en el material audiovisual que deciden transmitir durante el show que realizan en el escenario, ya que son un espacio de renta a promotores.

"El contenido y los mensajes expresados por los artistas y/o equipo de promotoría durante sus presentaciones son de su totalidad responsabilidad", mencionaron.

Además, afirmaron que su equipo legal está revisando los contratos que se hacen con los representantes de los artistas para evitar que una situación como la ocurrida en el evento "Los señores del corrido" vuela a ocurrir.

Durante el evento realizado el pasado sábado en el Auditorio Telmex en el que se presentó la banda Los Alegres del Barranco proyectaron fotografías de "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras cantaron una canción en la que hicieron alusión al narcotraficante y a la agrupación criminal.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes