Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PRI remueve a Manuel Cavazos tras declaración misógina vs media hermana de Cuauhtémoc Blanco

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció que tras las declaraciones que realizó el exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma contra la media hermana de Cuauhtémoc Blanco decidió que fuera removido de su cargo en el PRI.

En su cuenta de X, “Alito” Moreno indicó que las declaraciones son inaceptables y no representan los valores del PRI, ni del proyecto que se está construyendo.

 

“Por esa razón, he tomado la decisión de removerlo de su responsabilidad al interior del partido. Esta determinación responde al compromiso que tenemos con una política responsable, respetuosa y a la altura del pueblo de México”, subrayó.

Asimismo el líder priista anunció que en su lugar designó a Alejandra Andradecomo nueva secretaria de operación política.

“En el PRI respaldamos con firmeza a las mujeres. Sabemos que el respeto no es opcional, es un principio fundamental para ejercer el servicio público”, agregó Moreno Cárdenas.

 

 

Manuel Cavazos dice que la media hermana del Cuauhtémoc “no está violable”

El exgobernador dio la supuesta postura de su partido en el caso de Cuauhtémoc Blanco y aseguró que no había suficientes pruebas del “intento de violación” del que es acusado el diputado de Morena.

“Todos son inocentes hasta que les prueben lo contrario. Entonces a Cuauhtémoc Blanco primero tienen que probarle que violó a la hermana, que no está muy violable que digamos”, dijo al cuestionar a la presunta víctima de intento de violación por parte del exfutbolista.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes