Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Enfrentamiento entre normalistas y Guardia Civil de Michoacán deja dos agentes heridos en Tiripetío

Michoacán.-Dos agentes de la Guardia Civil resultaron heridos tras un enfrentamiento entre el Agrupamiento de Restablecimiento del Orden Público (AROP) y estudiantes de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga”, en Tiripetío, Michoacán.

La confrontación se registró alrededor de las 8:00 de la mañana, sobre la carretera federal libre Morelia-Pátzcuaro, a la altura del kilómetro 24 y a 300 metros de la Normal de Tiripetío, poblado ubicado en el sur de Morelia.

Los agentes antimotines intentaron replegar a un grupo de normalistas que pedía dinero a automovilistas y pretendía tomar por la fuerza autobuses de pasajeros y camiones de carga.

Los estudiantes habrían utilizado cohetones contra los uniformados, iniciándose una persecución por terrenos agrestes que conducen a la Normal, la cual funciona como albergue estudiantil varonil.

enfrentamiento en tiripetio

De acuerdo con la Guardia Civil, dos policías resultaron heridos, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) analiza la posibilidad de interponer una denuncia penal por el delito de lesiones.

Apenas la noche del lunes y en el mismo sitio, normalistas se apoderaron de tres autobuses que mantienen en el interior de la Normal, además de incendiar un tráiler que utilizaron para bloquear la Morelia-Pátzcuaro, vía que conecta Morelia con la autopista Siglo XXI, es decir, con el puerto internacional e Lázaro Cárdenas.

La Guardia Civil ha desplegado un centenar de agentes de la AROP que se mantienen vigilando el kilometro 24 de la Morelia-Pátzcuaro, en un intento por evitar nuevos actos vandálicos de los normalistas.

ataques normalistas michoacan

Cabe mencionar que los futuros docentes de educación básica exigen al gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla plazas automáticas para egresados, toda vez que en este momento la única vía para obtener espacios en el sistema educativo público es a través de evaluaciones del Ceneval.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes