Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mientras TEPJF resuelve, funcionarios tienen prohibido promocionar la elección judicial y deben acatar: INE

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que mientras resuelve la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), está vigente y debe acatarse, el acuerdo del INE que prohíbe a funcionarios promocionar la elección judicial. 

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no ha sido notificada de dicho acuerdo, la presidenta del INE señaló que ya se comenzaron a recibir las primeras impugnaciones, pero aclaró que mientras el tribunal resuelve, queda vigente que sólo el órgano electoral nacional puede realizar la promoción de la elección judicial.

“Nosotros ya tenemos aquí algunas impugnaciones ingresadas, yo creo que hay que esperar que resuelva la Sala Superior para ver qué vamos a establecer ya con definitividad y certeza jurídica. Hasta este momento el acuerdo del Consejo sigue vigente, por lo tanto habría que acatarlo. En cuanto esto se resuelva por la Sala Superior, también habremos de acatar la sentencia que ahí se dicte”, mencionó.

Entrevistada durante la sesión del Consejo General este martes, Guadalupe Taddei afirmó que su postura es que sí se permita a los Poderes de la Unión la difusión de la elección judicial, pues consideró que hay interés de asociaciones y actores políticos. 

Sin embargo, el artículo 30 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que es facultad del INE ”llevar a cabo la promoción del voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática”. 

En ese sentido, Guadalupe Taddei consideró que “me parece que lo que marcó el acuerdo del Consejo General, con el cual no estuve de acuerdo, ustedes lo vieron, porque yo creo que entre más promovamos la participación ciudadana, este ejercicio inédito y complejo deberá ser promocionado por todo el país, medios de comunicación, academia, organizaciones empresariales y de la sociedad civil, todo mundo debiéramos estar promoviendo que salgamos a votar, ese es mi muy particular punto de vista”.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes