Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Balean e incendian camioneta de candidato del PT a alcaldía de Mixtla de Altamirano

XALAPA, Ver. (apro).- Hombres armados atacaron y prendieron fuego a la camioneta del candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez, durante la noche del lunes 31 de marzo.

El vehículo, una Toyota Hilux blanca, se encontraba estacionado en la localidad de Xochitla, en el municipio de Mixtla, cuando sujetos desconocidos le dispararon en varias ocasiones y posteriormente le prendieron fuego. No se reportaron personas lesionadas.

Los restos de la camioneta fueron remolcados por personal de grúas a un corralón, donde quedaron a disposición de las autoridades como parte de la evidencia del hecho.

Crispín Hernández encabezó el concejo municipal que se formó en Mixtla de Altamirano tras el asesinato de la entonces alcaldesa Marisela Vallejo, ocurrido en 2019.

En un hecho distinto, ocurrido a unos 50 kilómetros de distancia, en la zona centro del estado, dos camilleros del Hospital General de Córdoba fueron atacados a balazos mientras se trasladaban en motocicleta sobre la carretera estatal Amatlán-Córdoba, a la altura del puente de Río Seco.

Uno de los trabajadores perdió la vida en el lugar y el otro resultó herido por impactos de arma de fuego. Fue trasladado a un hospital donde permanece en estado grave.

Además, este día, en la colonia Dos Caminos del puerto de Veracruz, una mujer de 35 años identificada como Lizbeth fue asesinada con un arma punzocortante por su expareja cuando se dirigía a su trabajo en el recinto portuario.

La colectiva feminista Brujas del Mar se pronunció en redes sociales y denunció que Lizbeth había interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) hace más de un año y medio por acoso y amenazas, sin que se activaran medidas de protección.

“En la carpeta que llevaba año y medio juntando polvo en la Fiscalía quedaron asentadas las amenazas, el acoso y los episodios de violencia que Lizbeth denunció y que las autoridades ignoraron”, escribió la colectiva en su pronunciamiento.

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes