Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Abren investigación contra Los Alegres del Barranco en Michoacán; les cancelan concierto en Querétaro

La Fiscalía de General del Estado de Michoacán (FGE) abrió una investigación en contra del grupo musical sinaloense Los Alegres del Barranco tras realizar el domingo otro supuesto homenaje al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” en un concierto en Uruapan. Además, cancelaron una presentación que tenía prevista la agrupación en Querétaro.

Adrián López Solís, fiscal estatal, confirmó que un equipo interinstitucional de la FGE se encuentra investigando la presentación de Los Alegres del Barranco en la Plaza de Toros “La Macarena”, donde el grupo musical habría proyectado imágenes de “El Mencho” teniendo como fondo musical la canción “El del palenque”, dedicado al capo de origen michoacano.

“Se ha dado la instrucción para que, con base en la noticia de un hecho presuntamente constitutivo de delito, se pueda iniciar una carpeta y se recaben los datos de prueba pertinentes”, declaró el fiscal.

López Solís precisó que en el Código Penal del Estado de Michoacán no existe la conducta ilícita de “apología del delito”, por lo que el caso podría ser atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).

“Para el caso del Código Penal del Estado de Michoacán no existe como tal el tipo penal de apología del delito. Habremos de determinar, en el conjunto de la información que se recabe, qué figura podríamos considerar como ilícita, o en su caso darle vista también a la Fiscalía General de la República, porque el Código Penal Federal sí contempla la apología del delito”, afirmó.

Los Alegres del Barranco se presentaron el viernes en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, donde al interpretar “El del palenque” promovieron en pantallas del escenario la imagen de “El Mencho”.

La agrupación también entonó un corrido y difundió imágenes sobre Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa.

Cancelan concierto en Querétaro 

El municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, informó este martes que canceló la presentación que tenía prevista la agrupación musical Los Alegres del Barranco para el próximo 19 de abril.

En un comunicado, el ayuntamiento explicó que el grupo “no cumple con los permisos municipales necesarios” para presentarse. 

Por su parte, el secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz Gutiérrez, confirmó que no había permisos otorgados por el municipio de Pedro Escobedo.

“Evidentemente, un evento de esta naturaleza no tiene cabida en Querétaro” dijo en una entrevista con medios de comunicación.

“No solamente que hagan apología del delito, sino que contravengan los valores y los principios y lo que estamos aquí construyendo, que es la paz de todos los queretanos” agregó.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes